Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como en 2008, el #9J evidenció que el malestar contra el gobierno se extiende mucho más allá del campo

Bichos de campo por Bichos de campo
9 julio, 2021

Si bien el momento más álgido del acto de San Nicolás fue el cierre realizado por los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace, quienes le pusieron “voz” al reclamo de los productores autoconvocados que organizaron el evento masivo, lo cierto es que muchos de los presentes –incluso entre los oradores– no eran del sector agropecuario, pero comparten las mismas penurias y preocupaciones.

Los organizadores tuvieron la lucidez de permitir que en el evento hablaran personas de diferentes ámbitos, para dejar en evidencia que la política contraria al agro impulsada por el gobierno de Alberto Fernández es en realidad un factor común que atraviesa a muchas actividades.

Ese fue el caso de Eugenia Villata, dueña de una lavandería de Pergamino, quien explicó que padece un problema en el corazón y debe tomar un medicamente antiarrítmico (propafenona) que no se produce en la Argentina.

“Ustedes producen las divisas para comprar la propafenona que yo necesito para el corazón y si no la tengo me enfermo”, relató, para mostrar que el “cepo cambiario”, además de generar múltiples problemas al agro, también afecta, de múltiples maneras, la vida cotidiana de millones de argentinos.

Cualquiera sea la cifra, el campo convocó una multitud y le puso la tapa a la estrategia del gobierno

También tuvo la oportunidad de hablar Francisco Vaccaro, vocero del C20, una agrupación que nuclea a pequeños y medianos empresarios cordobeses de diferentes rubros, desde los seguros y supermercados hasta las ferreterías y panaderías.

“Queremos que nos dejen vivir libremente. Nos es posible que día a día nos estén limitando las libertades”, solicitó Vaccaro, para luego agregar que “entre todos podemos llegar a frenar este avasallamiento a nuestras libertades”.

El empresario rosarino Marcelo Méndez aseguró que en los 28 años que se dedica a la actividad turística “jamás he visto en todo ese tiempo tal avasallamiento de los derechos individuales para poder ejercer nuestra profesión”.

Y recordó que, mientras que el ex ministro de Salud Ginés González García pudo retornar a la Argentina sin inconvenientes, otros argentinos que se encuentran en el exterior no pueden hacer uso del derecho de ingresar a su país porque el gobierno se los impide.

Nerina Infante, madre de un alumno e integrante de la agrupación “Padres por la educación”, dijo que no es posible que el gobierno –con la excusa de la pandemia– no haya asegurado la educación de todos los estudiantes argentinos en el último año y medio. “Era lo más fácil para ellos (por el gobierno) porque los chicos no tienen voz ni voto”, apuntó.

El pedido fue acompañado por María Sánchez Maurino, estudiante secundaria de El Trébol, Santa Fe, quien se animó a subir al escenario para pedir que no se interrumpan las clases.

La Comisión de Enlace dijo presente en el #9J: “En el día de la declaración de la independencia lo que tenemos que hacer es declarar la independencia”

Cuando le llegó el turno de hablar a Fabián Acerbo del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofevi), lo primero que hizo fue recordar que en muchas regiones del país la actividad inmobiliaria depende del nivel de ingresos del agro.

“En el sector inmobiliario venimos peleando desde hace algún tiempo porque nos estamos defendiendo del avasallamiento a la propiedad privada, con la expropiación de tierras –que es un tema que se nos viene– y una Ley de Alquileres que es nefasta”, indicó.

En tanto, Marcelo Correa, comerciante de Cipolleti, aseguró que “dependemos mucho del campo y tenemos que combatir estas medidas restrictivas que atacan a la producción”.

En todos los casos, los testimonios en primera persona, sin intermediarios, fueron parte del acto para mostrar que –tal como sucedió en 2008– la protesta va mucho más allá de un reclamo sectorial, sino que se trata de canalizar el descontento de una proporción considerable de la ciudadanía argentina contra el gobierno de Alberto Fernández y, probablemente también, contra toda la corporación política en su conjunto.

El #9J dejó al descubierto la magnitud del enojo de los productores: “En vez de combatir la pobreza se han dedicado a combatir la riqueza”

Etiquetas: 9Jsan nicolas 9 julio
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El #9J dejó al descubierto la magnitud del enojo de los productores: “En vez de combatir la pobreza se han dedicado a combatir la riqueza”

Siguiente publicación

La Peña del Colorado: Carlos Federico Kohn explica por qué en Tucumán los cortes vacunos tienen nombres completamente distintos

Noticias relacionadas

Notas

El #9J dejó al descubierto la magnitud del enojo de los productores: “En vez de combatir la pobreza se han dedicado a combatir la riqueza”

por Bichos de campo
9 julio, 2021
Notas

La Comisión de Enlace dijo presente en el #9J: “En el día de la declaración de la independencia lo que tenemos que hacer es declarar la independencia”

por Bichos de campo
9 julio, 2021
Notas

#9J en San Nicolás: ¿Qué piensan los productores de la política de Alberto Fernández?

por Bichos de campo
9 julio, 2021
Notas

El “saludo trípode” gana cada vez más fuerza como modo de rechazo a las políticas agropecuarias de Alberto y Cristina

por Bichos de campo
6 julio, 2021
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .