UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cómo cuernos es posible que el aceite de girasol tenga un precio inferior al de soja? Acá te lo contamos

Valor Soja por Valor Soja
16 octubre, 2023

El valor FOB del aceite de girasol argentino para embarque en el último trimestre de 2023 se encuentra en 820 u$s/tonelada, mientras que el del aceite de soja se ubica en 890 u$s/tonelada. ¿Cómo es posible que un aceite de mayor calidad y oferta limitada, como es el caso del girasol, tenga un precio inferior al de soja?

La respuesta a esa pregunta está en el Mar Negro, una región que, además de ser la mayor productora y exportadora de aceite de girasol del mundo, se encuentra atravesando un cruento conflicto bélico desde febrero del año pasado.

Rusia cosechó en 2023/24 una producción récord de girasol –17,5 millones de toneladas según el USDA versus 16,2 y 15,5 millones en las dos campañas previas– y los productores de esa nación están vendiendo de manera acelerada la oleaginosa en un contexto de una devaluación salvaje del rublo.

La producción de girasol ucraniana también se recuperó y el USDA estima que en 2023/24 el país invadido por Rusia logrará exportar 6,0 millones de aceite de girasol versus 5,9 y 4,6 millones en los dos ciclos inmediatos anteriores.

Pero los ucranianos están obligados a exportar aceite de girasol a precios ridículamente bajos porque desde julio pasado, luego de que Rusia suspendiera su participación en el “corredor granario” implementado junto a Turquía y Naciones Unidas, ya no pueden emplear los grandes puertos del Mar Negro para concretar embarques.

Adicionalmente, el mes pasado los gobiernos de Polonia, Eslovaquia y Hungría anunciaron que seguirán implementando restricciones para evitar la comercialización de productos agroindustriales ucranianos en sus territorios a pesar de que la Comisión Europea ordenó levantar el bloqueo comercial instrumentado en el primer semestre de este año.

Este mes, con el propósito de intentar descomprimir la situación, Polonia y Lituania acordaron con Ucrania un plan para habilitar el ingreso a sus territorios de productos ucranianos para poder ser luego exportados por puertos lituanos (aunque la operatividad de esa iniciativa está por verse).

La mayor parte de los productos agroindustriales ucranianos se están exportando por vía fluvial, a través del Danubio, lo que implica un enorme costo logístico que, como contrapartida, obliga a reducir de manera dramática los precios FOB. Otra porción se envía por camión y ferrocarril hacia la Unión Europea (un sistema aún más ineficiente que el fluvial).

En ese marco, la avalancha de exportaciones rusas –nación urgida para generar divisas en el marco del conflicto bélico– junto con las enormes dificultades logísticas que debe enfrentar el sector oleaginoso ucraniano, destruyeron los precios internacionales del aceite de girasol.

La ironía es que en febrero de 2022, luego de la invasión rusa a Ucrania, los precios del aceite de girasol subieron de manera desproporcionada ante la incertidumbre generada por ese hecho inesperado. Pero la continuidad de ese conflicto terminó volviéndose en contra.

Efecto búmeran: El conflicto bélico en el Mar Negro se terminó volviendo en contra del trigo argentino

Etiquetas: aceite de girasolaceite de sojagirasolgirasol rusiagirasol ucraniaprecio aceite girasolsunflower oil
Compartir3440Tweet2150EnviarEnviarCompartir602
Publicación anterior

Crónicas Robadas: Mateo Fernández tiene 16 años y ya sueña con “revolucionar la fruticultura” con biofertilizantes

Siguiente publicación

Quemen los manuales de comercialización agrícola: El aceite de soja en EE.UU. se está transformando en el factor clave de la formación de precios del poroto

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    O sea, volvio a la normalidad, si dicen que cuando comenzo la guerra subió de manera desproporcionada.
    Son vaivenes del mercado, no lloren.

Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .