UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Como aquí con el puma, en Europa es el lobo el que divide aguas entre ganaderos y ambientalistas, que se oponen a una reducción de la protección de esa especie

Bichos de campo por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Lobo criado en semilibertad, en Robledo (Zamora). Foto: EFE/Mariam A. Montesinos

Lobo criado en semilibertad, en Robledo (Zamora). Foto: EFE/Mariam A. Montesinos

La discusión parece calcada pero hay que cambiar al protagonista que divide las aguas: en la Argentina es el puma y allá en Europa (y más particularmente en España y Francia) se trata del lobo.

La novedad es que, según cuenta la agencia EFE Agro, unas 70 organizaciones ecologistas y animalistas de todo el viejo continente han lanzado una campaña llamada ‘European Action Wolves’ (Acción europea por los lobos) para exigir que no se reduzca la categoría de protección del lobo como especie silvestre. Por presión de los productores, que sufren los ataques de lobos a sus rebaños y lo consideran un terrible depredador, la Comisión Europea ha decidido esa modificación, que entrará en vigencia el próximo 6 de marzo.

La ONG Ecologistas en Acción, que participa en esta iniciativa, recuerda en un comunicado que el Comité Permanente del Convenio de Berna, que se ocupa de las especies protegidas, votó a favor de esta recategorización del lobo en su reunión de diciembre de 2024. Si no hay marcha atrás, dentro de tres semanas esta especie animal perderá su estatus de “estrictamente protegida” y será reclasificada como “protegida”.

Al lobo, que depreda en Europa tanto como el puma acá, ya no se lo protegerá tanto: La UE permitirá a los países a gestionar sus poblaciones habilitando la caza

Sólo cinco países -Reino Unido, Albania, Montenegro, Bosnia Herzegovina y Mónaco- se opusieron formalmente a esta reclasificación que fue apoyada por los 27 miembros de la UE. A juicio de los conservacionistas, esta reforma expondrá tanto al animal como a los ecosistemas que habita a “riesgos considerables”, ya que las poblaciones de lobos en Europa son “muy frágiles” y objeto de “numerosos planes de sacrificio”.

El comunicado cita el caso de países como Suecia, que “no han esperado a que el cambio de estatus de protección se validara definitivamente para aumentar drásticamente cuotas de caza de esta especie”, lo que ha llevado a varias asociaciones a presentar una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE denunciando “el incumplimiento del plazo de aplicación”.

Cuenta EFE que para movilizar a la ciudadanía, las ONG que participan en esta iniciativa han publicado una web específica con el nombre de la campaña y un video que llama a la acción con mensajes de personalidades públicas de varios países. La web llama a escribir a miembros del Parlamento Europeo, los delegados de la Convención de Berna y los ministros de Agricultura y Medio Ambiente de toda la UE con un mensaje reivindicativo, así como a difundir la campaña en redes sociales y utilizar el emoji del lobo en los mensajes.

Por el aumento de áreas reservadas en la Patagonia, los productores alertan por desequilibrios en la fauna: “Los predadores se alimentan de los animales de los vecinos”

Ecologistas en Acción recuerda que una encuesta llevada a cabo en noviembre de 2023 entre residentes rurales de diez países europeos, entre los que figura España, reveló que la población europea está “mayoritariamente a favor” de proteger a los lobos y otros grandes carnívoros como el lince y el oso.

Lo mismo que sucede aquí con los pumas y en menos medida con los zorros. La gente de las ciudades apoya más a esa especie que a los productores que, campo adentro, sufren de sus ataques.

Etiquetas: amnbientalistasanimalistasganadería en europalobopredadorespumaunión europea
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

El Wagyú en Argentina: El veterinario Luis Barcos, que introdujo en el país esa valorada raza japonesa, relata ese proceso y explica por qué siempre será más fácil criar esos animales que vender su carne

Siguiente publicación

Soja: Paraguay empezó el año con mucho empuje exportador pero pronto se sabrá cuánto se llevó la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea retrasará otra vez la entrada en vigencia de la ley antideforestación: Afirman que falta poner a punto los sistemas informáticos para su cumplimiento

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

6 octubre, 2025
Destacados

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .