UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo actúa el intenso calor sobre los cultivos? Un caso concreto en el Chaco para entender por qué todos los productores imploran por lluvias que alivien la situación

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2025

Mucha gente sencilla de las ciudades no termina de entender por qué olas tan intensas de calor como las que ha vivido la Argentina en los últimos días puede resultar tan dañina para los cultivos implantados.

El sitio especializado Agroperfiles mostró un caso concreto que permite entenderlo con claridad: Un lote de algodón, de unas 40 hectáreas,s e quemó literalmente por el efecto del intenso calor de los últimos tres días en la zona Oeste entre La Tigra y La Clotilde.

“Es una cosa impresionante, nunca ví algo así, venía muy bien, con buena humedad de los suelos, pero el sol achicharró todo”, dijo el productor Edelmar Falkiewicz, del Lote 12 La Tigra.

Las olas de calor pueden afectar negativamente a los cultivos al causar estrés térmico, deshidratación y daños en las células vegetales. Esto a su vez reduce la productividad y la calidad de los frutos y semillas de los diferentes cultivos. Por eso la Bolsa de Rosario ya estimó en retroceso la cosecha de maíz. Y por eso algunos productores de soja decidieron picar el cultivo, por el daño que ya había provocado el sofocante calor a las plantas.

En el caso de este lote de algodón chaqueño, el lote fue sembrado el 29 de septiembre, y se benefició con algunas lluvias en octubre y noviembre. “Así, todo parecía bueno, hasta que llegó esta ola de calor”, señaló el productor, que se había ilusionado con una buena cosecha, como el grueso de los productores argentinos, cuando la cosa venía bien.

Falkiewicz comentó a Agroperfiles que tiene un predio de 100 hectáreas, de las cuales 40 usó para la siembra de algodón, y en el resto hizo girasol, que es un poco más resistente a las situaciones de estrés hídrico. “Tuvimos poco rinde y nos quedó una deuda que pensé que con el algodón podía zafar”, señaló el chacarero. En la Argentina no hay un seguro que cubra este tipo de daños. Tampoco las olas de calor disparan los mecanismos de ayuda de la Ley de Emergencia Agropecuaria, que son insignificantes.

Por ahora, según cuentas los colegas del Chaco, este chacarero está dispuesto a no sembrar más, y se dedicará a la cría de ganado menor, como cerdos y caprinos.

Etiquetas: algodónchacoEdelmar Falkiewiczemergencia agropecuariala tigraola de calorsequia 2025
Compartir1588Tweet993EnviarEnviarCompartir278
Publicación anterior

¿Para qué sirve un productor agropecuario? Una pregunta que parece estúpida pero que en realidad es clave

Siguiente publicación

Récord de importación argentina de soja paraguaya pero con un dato preocupante para 2025

Noticias relacionadas

Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

23 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal sector generador de divisas de la Argentina decreció en el último año

23 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

23 octubre, 2025
Destacados

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .