UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Comenzó la campaña! Rodriguez Larreta estuvo en Coninagro y dijo que “nada puede funcionar” si antes no se normaliza la economía

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2023

“Lo primero que se necesita es estabilidad. Con tasas de 120% anual nada puede funcionar. También hacen falta reglas de juego claras y un tipo de cambio competitivo y predecible en el tiempo, y la garantía de que no se va a modificar todos los días el régimen regulatorio impositivo”, les prometió el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta a los principales dirigentes de las cooperativas agropecuarias del país, reunidos en Coninagro.

Sin asesores directos en materia agropecuaria, el jefe de Gobierno porteño se sentó entre el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, y el titular de ACA, la principal cooperativa agrícola del país, Rubén Borgogno. Fue una charla más política que otra cosa, donde no hubo precisiones sobre el plan de gobierno que piensa aplicar el candidato si logra llegar a la Presidencia.

Desfile de candidatos en la Rural: Horacio Rodríguez Larreta cruzó a Bullrich argumentando que “es muy poco serio decir que los problemas se pueden resolver el primer día”

De hecho, al referirse a dos reclamos centrales del sector, el tipo de cambio y las retenciones, Larreta dijo que “no se puede tener una brecha del 120%, nada funciona así”, y prometió de inmediato que “nosotros podemos llevar a cero todas las retenciones de lo que son las economías regionales”.

Pero para el resto, especialmente la soja, actuó con prudencia: “Para estabilizar tenemos que tener un programa de desarrollo para ver sector por sector dónde están las trabas y los problemas. Las retenciones son un pésimo impuesto. Cuanto mejor podamos ordenar el tipo de cambio y más rápido podamos llegar al déficit cero, más rápido vamos a poder bajar las retenciones”, explicó, repitiendo argumentos que ya había dicho en otras ocasiones.

El presidente de CONINAGRO @LauciricaElbio y el vicepresidente de la entidad Marcelo Federici reunidos con @horaciorlarreta para conocer sus propuestas,dialogar sobre la situación económica del país y analizar la realidad productiva de las economías regionales del campo argentino pic.twitter.com/CCnf1c66hS

— CONINAGRO (@CONINAGRO) July 4, 2023

El precandidato de Juntos por el Cambio también remarcó la importancia de hacer obras de infraestructura: “Hay que invertir en la principal ruta de los granos de exportación del país que es la Hidrovía. Tenemos problemas de caminos, con rutas clave que conectan con los puertos por las que da miedo circular”, se quejó.

Pero finalmente sumó su impronta dialoguista y conciliadora, para sumar voluntades que puedan aportar leyes claves. “Lo que cambia la Argentina es lograr el apoyo político para hacer todo lo que tenemos que hacer. Lograr una mayoría en el Congreso para aprobar las leyes que se necesitan para que los cambios se mantengan en el tiempo. Yo creo en eso”, remarcó.

Curiosamente el político estuvo acompañado de la secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales de la Ciudad, Carmen Polledo; y el subsecretario de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Francisco Resnicoff; pero no lo acompañó ninguno de sus referentes agropecuarios.

Etiquetas: coninagrocooperativas agropecuariaselecciones 2023horacio rodriguez larretaJuntos por el Cambioretencionestipo de cambio
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

“Dios le da soja al que no tiene dientes” es el nuevo refrán que se escucha en el sur bonaerense

Siguiente publicación

Paro de puesteros en el Mercado Central para exigir al gobierno que no suba desmedidamente los costos de operar allí

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .