UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2025

Durante la jornada de este martes 14, la Cámara de Diputados de la Nación debatió sobre el proyecto impulsado por el legislador Atilio Benedetti, que estipula estandarizar las buenas prácticas agrícolas y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres de agroquímicos.

El nuevo esquema normativo introduce una serie de medidas que buscan ordenar y hacer más seguras las aplicaciones de productos fitosanitarios en el territorio. Como hito destacado, se definen zonas sensibles, de exclusión y de amortiguamiento, donde directamente se prohíben las aplicaciones: áreas urbanas, escuelas, centros de salud, cuerpos de agua y áreas protegidas. Fuera de esos límites, se fijan distancias mínimas obligatorias: 10 metros para las aplicaciones terrestres o con drones, y 45 metros para las aéreas.

El proyecto y su debate legislativo fue celebrado por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), conglomerado de más de 50 entidades de la cadena de producción. Según indicaron, la medida impulsada por la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (RedBPA) “es un paso fundamental para dotar al sector agroindustrial y a la sociedad argentina de un marco regulatorio moderno y previsible”.

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

Gustavo Idígoras, Presidente del CAA celebró el tratamiento del Proyecto en las Comisiones de Agricultura y en la de Ambiente de diputados, señalando que “un ordenamiento basado en la ciencia es vital para promover el desarrollo productivo sustentable y federal en toda la Argentina”.

A su vez, mediante un comunicado de prensa, el CAA destacó que promover un marco de buenas prácticas es uno de sus objetivos, buscando favorecer la productividad, el valor agregado, la protección del medio ambiente y los altos estándares sanitarios en la producción y comercialización, así como brindar seguridad sanitaria a los trabajadores de las actividades agropecuarias y a las comunidades donde se desarrolla la producción. “Por ello, este proyecto se alinea plenamente con la visión de un sistema agroalimentario competitivo, tecnológicamente innovador y ambientalmente sostenible”, remarcaron.

El proyecto, además de regular las distancias de las zonas sensibles, hace más estrictas las condiciones de aplicación: Las pulverizaciones deberán realizarse únicamente con equipos registrados y bajo parámetros meteorológicos precisos, vientos entre 3 y 15 km/h y un Delta T de entre 2 y 8, siempre con una receta firmada por un ingeniero agrónomo matriculado.

El @AgroindArg celebra el tratamiento en la Hon. CAM. de Diputados de la Nación del Proyecto. de Ley de de Presupuestos Mínimos de Aplicación de Fitosanitarios. Un ordenamiento moderno y basado en la ciencia como el propuesto es vital para un desarrollo 👇

— Consejo Agroindustrial Argentino (@AgroindArg) October 14, 2025

Esa receta será ahora digital y obligatoria, y deberá contener datos del profesional y del usuario, la ubicación georreferenciada del lote, el diagnóstico del cultivo, los productos a aplicar, las condiciones climáticas y la ventana de aplicación prevista.

El sistema incorpora además un componente formativo: aplicadores, asesores y fiscalizadores tendrán que capacitarse cada dos años en Buenas Prácticas de Aplicación (BPAF) a través de entidades oficialmente autorizadas.

En cuanto al parque de maquinaria, los equipos aplicadores deberán pasar verificaciones técnicas periódicas, contar con matrícula identificatoria y estar inscriptos en los registros provinciales y nacionales. También se prohíbe la circulación de equipos cargados dentro de zonas urbanas.

En materia de gestión ambiental, no se permitirá lavar remanentes en cursos de agua y se exigirá el cumplimiento estricto de la Ley 27.279, que regula la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.

Para Nieves Pascuzzi, el objetivo de la red BPA “no es moco de pavo”: Por eso esperan que el Congreso discuta pronto su proyecto de aplicaciones fitosanitarias

Las autoridades podrán disponer controles en campo, exigir sistemas de monitoreo en equipos autopropulsados y drones, y aplicar sanciones que irán desde apercibimientos y multas, que podrían alcanzar el equivalente a 1.500 sueldos básicos, hasta clausuras temporarias o suspensión de actividades.

Finalmente, se prevé la creación de programas de vigilancia epidemiológica y ambiental, destinados a monitorear residuos en alimentos y evaluar el impacto de las aplicaciones sobre la salud y el ambiente. Toda esa información será de acceso público, con el objetivo de garantizar transparencia y trazabilidad.

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesAtilio Benedettibpasbuenas practicasCAAconsejo agroindustrialdiputadosIdígorasley de buenas prácticas
Compartir174Tweet109EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

Siguiente publicación

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

Noticias relacionadas

Notas

Del sake japonés a las harinas norteñas: El menú argentino se agranda con nuevas incorporaciones al Código Alimentario

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. lucas says:
    1 mes hace

    buenas prácticas es fumigar a 10 metros de una escuela rural?
    mamita querida!!!!

Destacados

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .