UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comenzó a regir el nuevo esquema cambiario ¿Cómo se va a manejar la operatoria comercial en el agro?

Valor Soja por Valor Soja
14 abril, 2025

En los primeros días de la transición entre el anterior régimen cambiario y el nuevo –cuyo propósito, como en cualquier país normal, es establecer los precios relativos de los diferentes bienes y servicios en función de la oferta y la demanda– la operatoria comercial en pesos estará virtualmente paralizada hasta que se defina el valor de la divisa.

En ese marco, este lunes distribuidoras de agroinsumos, maquinaria y equipos anunciaron la suspensión de las operaciones comerciales con condiciones pesificadas, de contado y con tarjeta de crédito de entidades bancarias. También se suspendió el pago de facturas anticipadas.

Al igual que los granos, los fitosanitarios y fertilizantes, así como repuestos y buena parte de la maquinaria agrícola, representan bienes mayormente dolarizados.

La normativa vigente permite facturar en dólares, lo que facilita la operatoria en coyunturas como las actuales. Al respecto, la resolución 5616/2024 dispone que el tipo de cambio que debe considerarse en tales operaciones es el “vendedor divisa” informado por el Banco Nación (BNA) correspondiente al día hábil anterior al de la emisión de la factura. El BNA informó este lunes que la cotización del día del dólar “vendedor divisa” es de 1198 $/u$s.

Luego de trabajar tantos años con “cepo” cambiario, los actores del ámbito agropecuario deberán acostumbrarse a operar en un entorno en el cual el tipo de cambio registra fluctuaciones diarias de acuerdo a factores tanto internos como exógenos. El nuevo esquema habilita la fluctuación en un rango de 1000 a 1400 $/u$s.

Todo lo que el agro necesita saber sobre cómo el nuevo régimen cambiario impactará en el negocio del sector

Etiquetas: dólarregimen cambiariotipo de cambio
Compartir1072Tweet670EnviarEnviarCompartir188
Publicación anterior

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

Siguiente publicación

Postales de la Puna: Antonio Dávalos dice que otro enemigo acecha a su pequeño rebaño de 30 llamas, además del puma, y es la tucura que se come las pasturas

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Valor soja

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    5 meses hace

    El campo sojero especialmente, vá a entregar rápido todo el volúmen que encesite para cumplir con los contratros de PLANES CANJE y algo más….lo justo y necesario por otros compromisos. Luego se vá a sentar sobre la mercadería y no lo moverán de allí por más que le vuelvan a bajar 10 puntos o 15 de retenciones

Destacados

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

11 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

11 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .