UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comenzó a ingresar el trigo del norte de la región pampeana con muy buenos rendimientos

Valor Soja por Valor Soja
18 noviembre, 2021

Esta semana comenzó a ingresar el trigo proveniente del sector norte de la zona pampeana, el cual tradicionalmente se destina en su mayor parte al mercado de exportación.

Hasta el momento se recolectó casi un 18% del área nacional de trigo para generar una producción de 1,87 millones de toneladas sobre una proyección de oferta total de 19,8 millones de toneladas, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

De todas maneras, en el sur de la zona pampeana, donde se concentra la oferta de trigo con destino a panificación, será necesario evaluar el impacto generado por los golpes de calor seguidos por heladas, especialmente en aquellos sectores que registran algunas restricciones hídricas.

La cosecha se encuentra casi finalizada en el norte del país con rendimientos medios en el NOA y NEA de 8,4 y 10,6 qq/ha respectivamente, que se ubicarían como los terceros peores de la última década.

En el centro-norte de Santa Fe se cosechó más de la mitad de área con un rendimiento medio de 23,4 qq/ha, mientras que en el norte de Córdoba se cubrió casi el 18% de la superficie con un rinde promedio de 18,6 qq/ha.

El panorama cambia completamente en los primeros lotes recolectados en el sector norte de la zona núcleo pampeana, donde se lograron 35,0 qq/ha sobre un área de unas 59.200 hectáreas.

En Entre Ríos también se está logrando un excelente campaña con una medida de 34,7 qq/ha sobre también unas 59.000 hectáreas, equivalentes a un 15% del área regional por recolectar.

Por otra parte, comenzó la cosecha argentina de cebada con los primeros lotes recolectados en el centro y norte de Córdoba y Santa Fe. La oferta total prevista en este caso es de 1,15 millones de toneladas para la presente campaña.

Fotos @julianimhoff

Etiquetas: bolsa cereales buenos airestrigo 2021/22trigo cosecha argentinawheat argentina
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otro movimiento de Resistencia amenaza a los productores: ¿Por qué es importante disminuir el uso de antibióticos en las actividades ganaderas?

Siguiente publicación

Para no descartar variedades de semillas muy competitivas, GDM lanza una nueva marca para el mercado local: Neogen

Noticias relacionadas

Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas

2 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .