UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó a discutirse en Diputados la Ley Agroindustrial y desde la cadena piden algunos cambios

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2022

La Cámara de Diputados comenzó a debatir este miércoles en un plenario de comisiones el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial impulsado por el Ejecutivo, con la presencia de representantes del sector.

En esa ocasión, el coordinador del Consejo Agroindustrial, el presidente de la Bolsa de Cereales José Martins, aprovechó para contar que pidieron una audiencia con la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, para ponerla al tanto de este proyecto (que había conciliado con el ex titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán) y otras situaciones de la agroindustria. El Consejo agrupa a más de sesenta entidades y cámaras del sector.

Tratando de forzar el tratamiento de este demorado proyecto de ley, el plenario fue convocado por el presidente de la comisión de Industria, el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto, junto con el titular de la comisión de Agricultura, el legislador radical Ricardo Buryaile.

https://twitter.com/FundacionFada/status/1544721878065061892?s=20&t=atFKszaG2ZwicrK69Cqs-g

Además de Martins, de la reunión participaron el director ejecutivo de la Asociación Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro; y el titular de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcia. También el presidente de Argentrigo, Miguel Cané; el director ejecutivo de Syngenta, Antonio Aracre; y los titulares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica.

Al abrir la lista de invitados, Martins destacó que el proyecto implica “la industrialización para ver de qué forma podemos crecer en exportaciones agregando valor”. Sostuvo además que la iniciativa “tiene fuerte implicancia en generación de divisas para ayudar a estabilizar la macroeconomía”, y destacó que se trata de “crear fuentes de trabajo”.

“Pero para eso tenemos que industrializar y esto tiene este proyecto. Alentamos a los diputados a que lo enriquezcan y lo hagan más viable”, subrayó el titular de la Bolsa de Cereales, que ya había anticipado esta posición a Bichos de Campo.

José Martins todavía cree que existe espacio para que el Congreso apruebe la Ley Agroindustrial: “Puede ser un pequeño hito que nos permita seguir construyendo”, afirmó

Paseyro, en concreto, propuso modificar el texto para que la amortización de las nuevas inversiones sea en el primer año, al considerar que “el contexto inflacionario hace necesario acelerarla para que salga la mejor ley posible”.

Por su parte Jorge Chemes, presidente de CRA, explicó que su entidad participó del armado del proyecto, al que consideró muy importante: “Creo que es una de las pocas veces donde se puede ver plasmado las necesidades de un sector con sus diferentes eslabones, pero a nivel de toda la cadena. Quiero dejar bien en claro que CRA apoyó la creación y empujó este proyecto”.

Sin embargo, el ruralista alertó: “Lamentablemente, con el devenir del tiempo, este proyecto empezó a mostrar que los productores primarios que necesitamos la atención y en forma urgente la reducción de carga impositiva y que eso se de mediante la eliminación de los derechos de exportación, es sumamente necesario. Eso estaba comprendido en el proyecto, pero en el camino no se plasmó en el actual proyecto. Es sumamente necesario, porque somos el eslabón que inicia la cadena, somos los que producimos materia prima. Si podemos lograr un abastecimiento de esas materias primas, todos los eslabones se van a ver beneficiados”.

Etiquetas: Alfredo PaseyroConsejo Agroindustrial ArgentinodiputadosJorge Chemesjosé martinslegislaciónley agroindustrial
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Te acordás de los incendios? Ernesto Stahringer, el director de INCUPO, hace un llamado de ayuda a los pequeños productores de Corrientes que han quedado invisibilizados

Siguiente publicación

Lapidario informe confirma el fracaso de las políticas alimentarias globales: Uno de cada diez seres humanos padeció hambre en 2021

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger hace milagros con su proyecto para quitarle autarquía al INTA: Logró que en el Congreso se discuta y, todavía peor, que se pongan todos de acuerdo en contra de su propuesta

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

18 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

18 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Actualidad

El productor Alejandro Cuz se cansó y amenazó con prenderse fuego en un secadero de yerba mate que no le paga: “Me sacan hecho cenizas de acá”

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .