UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2025

Esta semana llegaron a la Argentina los primeros 90 vagones graneleros cero kilómetro fabricados por la empresa china Machinery Engineering Corporation (CMEC) para ser incorporados a la línea Belgrano Cargas, que se encuentra en pleno proceso de privatización.

Los restantes 90 vagones adquiridos por la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) se espera que arriben al país en la segunda mitad de agosto. Cada unidad tiene una capacidad de carga neta de 55 toneladas de granos.

La adquisición se concretó a través de un esquema de cooperación público-privado entre el Estado argentino y las empresas agroindustriales Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Cofco y Viterra, mediante un convenio en el que las tres compañías –usuarias del Belgrano Cargas– abonaron por adelantado el flete de la importación para poder agilizar la adquisión de los vagones. El monto del flete fue de 22 millones de dólares.

La compra de los 180 vagones se genera en el marco del proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., conforme a lo establecido en la resolución 1049/2025, por medio de la cual se autoriza a concretar el remate público de material rodante bajo administración de la estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.

El Banco de la Nación Argentina será responsable de administrar los fondos provenientes del remate público del material rodante, los cuales se destinarán al financiamiento de obras ferroviarias

En tanto, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar el cumplimiento del cronograma que establece un plazo de hasta un año para completar el proceso de privatización.

En ese marco, se procederá a concesionar las vías férreas e inmuebles aledaños de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza con sus respectivos relevamientos y condiciones, además de concesionar el uso de los talleres ferroviarios respectivos.

“Con estas medidas el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura como el material rodante, las vías, talleres e inmuebles aledaños. También es importante destacar que los terrenos y las vías continuarán siendo propiedad del Estado ya que revierten al mismo al finalizar la concesión”, señaló un comunicado oficial.

Esa medida estuvo precedida por la resolución 39/2025 que prorrogó el plazo de concesión de Nuevo Central Argentino S.A. (NCA) a Aceitera General Deheza (AGD) hasta el año 2032 e invitó a los operadores Ferrosur Roca S.A. y a Ferroexpreso Pampeano S.A. a que presenten propuestas de adecuación contractual, continuando, entretanto, a cargo de la operación.

AGD, a cambio de seguir operando el NCA, lo que le permite eficientizar costos logísticos, se comprometió a realizar obras de mejora en los accesos a puertos a la zona gran Rosario.

El Foro de Seguridad Rural solicitó a Trenes Argentinos que ponga fin a las usurpaciones en los terrenos de los ramales de los ferrocarriles de carga

Etiquetas: agdbelgrano cargascmecferrocarrilesMachinery Engineering Corporationncanuevo central argentinotrenes carga
Compartir7368Tweet4605EnviarEnviarCompartir1289
Publicación anterior

Cambio de época: Ahora es el propio FMI el que le pide al gobierno argentino que baje las retenciones para evitar sumar problemas

Siguiente publicación

En un plan de expansión, el Mercado Concentrador de Neuquén busca empresas que quieran proveer de alimentos y servicios al inabarcable universo de Vaca Muerta

Noticias relacionadas

Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Ernesto says:
    3 semanas hace

    Una pena que todo este material rodante nuevo se lo den a la nueva empresa privada y te los van a devolver destruidos dentro de unos años cuando se vayan. Sin pagar nada ni invertir y digan que se fundieron

    Responder
    • Jorge Luis Guerrero says:
      3 semanas hace

      Cabeza de termo, Lee la nota ……

      Responder
  2. Yo says:
    3 semanas hace

    Esos vagones fueron comprados en conjunto por ACA , cofco y viterra para transportar cereales a sus plantas
    Hay una nota anterior que explicaba la operación entre estas empresas y el estado .

    Responder
  3. Alfredo Vázquez says:
    3 semanas hace

    Cuánto curro. Lo compra el estado comunista y lo explota el privado capitalista extranjero. Que fácil es hacer negocios en argentina

    Responder
  4. Manuel says:
    3 semanas hace

    Antes que nada quiero decir que no soy partidario de ninguna fuerza política y mi única política siempre fue trabajar, pagar lo que exige el estado y administrar lo mejor que puedo mis ingresos. Pero cuando veo comentarios tan fuera de lugar creo que tienen problemas para leer o están muy comprometidos con la política contraria. La nota dice claramente que sera financiado por aca, cofco y viterra. Y se venderá materiales en desuso que será administrado por el banco nación. Y aunque el estado tuviera que aportar algo es mejor que tener todo abandonado, es triste ver comentarios que muestran que prefieren ver todo abandonado antes que alguien haga algo. Después se llaman patriotas

    Responder
    • Juan Luis Bustos Luis luis bustos says:
      3 semanas hace

      Totalmente de acuerdo. Se OLVIDAN de los trenes (CHATARRA) que compro el ESTADO . Vayan a TAFI VIEJO ni la chatarra dejaron. Una pregunta crucial ¿QUE HARAN LOS LOS SINDICALISTAS ” Millonarios KORRUPTOS” ?

      Responder
    • HuHugohugog Hugo says:
      3 semanas hace

      Excelente, tú comentario
      Se llama comprensión de texto
      NO ENTIENDEN NADA

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

22 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

22 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio eléctrico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .