UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Clink Caja: Por el “efecto susto”, el gobierno genera una recaudación exprés de retenciones por 190 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
5 enero, 2021

La intervención del mercado de maíz disponible provocó una avalancha de registraciones de embarques de productos agroindustriales que, gracias a una medida tomada en el último tramo del gobierno de Mauricio Macri, generó una recaudación exprés de retenciones.

Con la suspensión de registraciones de embarques de maíz “viejo” realizados hasta el próximo 28 de febrero, muchas compañías exportadoras se apuraron por declarar operaciones ante la posibilidad de que la medida oficial se extienda temporalmente para el maíz o se aplique también para otros productos.

Por ese motivo, ayer lunes 4 de enero se declararon embarques de maíz, trigo, harina de trigo, poroto, harina y aceite de soja por 2.693.023 toneladas, los cuales, con los valores FOB oficiales de la fecha, generaron una recaudación por derechos de exportación de 215 millones de dólares (más de 19.000 millones de pesos al tipo de cambio oficial).

La cuestión es que, a partir de lo determinado por la Resolución 78 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, vigente desde octubre de 2019, los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Eso implica que de los 215 millones de dólares de retenciones, más de 190 millones ingresarán en los próximos días gracias a la “magia” de la resolución 78/2019 y al “efecto susto” generado por la imprevista decisión de intervenir el mercado externo de maíz.

El hecho de que ayer lunes se hayan registrado exportaciones de 730.190 toneladas de trigo no es casual, dado que en la plaza granaria existe temor de que el gobierno argentino intervenga el mercado de ese cereal tal como ya lo hizo con el maíz.

A la fecha los exportadores registraron DJVE por 6,50 millones de toneladas de trigo 2020/21 sobre un saldo exportable estimado en 10,0 millones de toneladas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Etiquetas: Derechos de exportacióndjverecaudacion derechos exportacionrecaudacion retencionesretenciones
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Swfit de Rosario redujo considerablemente su faena, y ahora Coto y Rioplatense le pisan los talones

Siguiente publicación

CEC rechazó el cierre de la exportación de maíz: “El abastecimiento al mercado interno estaba asegurado para este bimestre”

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .