UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Claudio Molina: ¿Por qué nos retan Europa y EEUU por el biodiésel?

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2017

“El proteccionismo a nivel mundial crece día a día. No olvidemos que en Estados Unidos y Europa hay subsidios agrícolas. Solo en Estados Unidos se gastan 97.000 millones de dólares por año, o sea que el agro está subsidiado y también los fletes”, dijo Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles, respecto de las penitencias comerciales que ambas potencias han establecido en los últimos tiempos contra el biodiésel argentino.

Molina, así, enmarcó las sanciones que ya había impuesto Europa a ese combustible en 2013 (aunque ahora relajó) y los altos aranceles que acaba de imponer Washington, a una pelea de fondo, exculpando a la industria aceitera argentina de cometer dúmping, como afirman esos mercados. “La gran lucha es dónde se desarrolla el trabajo y quién agrega valor a la materia prima. La Argentina se posicionó en este sentido, rápidamente con cantidades importantes y ahora se reabre el mercado europeo para este país”, explicó el especialista.

Mirá el reportaje completo a Claudio Molina:

Molina recordó que cuando se aplicaron sanciones en 2013 contra el biodiésel de producción local, la Argentina “destinaba, en ese momento más del 90% de sus exportaciones a Europa. En 2012 llegamos a exportar casi 2.000 millones de dólares”, graficó.

En el caso de los Estados Unidos, la puja por el biodiésel viene desde agosto, tras una denuncia de una entidad de productores norteamericanos, la National Biodiesel Board (NBB), que se quejó de un supuesto subsidio por parte de Argentina por vía  de las retenciones. Sucede que los embarques de biodiésel tributan sólo el 0,13% por derechos de exportación, mientras que el grano de soja debe pagar un 30% y el aceite un 27%.

Al respecto de ese enrome diferencial de retenciones, Molina expresó: “Luego de tanto debate, la OMC estableció hace muchos años que los impuestos diferenciales de exportación no son subsidios. Un subsidio se da cuando hay un desembolso directo. En este caso hay un impuesto más alto para los productos de menor valor agregado, y uno más bajo para los que tienen mayor valor agregado. En nuestro caso, las desgravaciones figuran como gasto tributario y no como subsidios”.

Entonces, ¿qué hacemos mal para tener dos grandes mercados retándonos por este tema? Para Molina, nada. “La aplicación del 57% de sanción impuesta al producto argentino es totalmente arbitraria. Le ganamos una causa a Europa a través de un panel en la OMC y no hay lucro cesante. Pensemos que en ese continente perdimos más de 4.000 millones de dólares de exportaciones”.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselClaudio MolinaDumpingEstados UnidosEuropaOMCpanelretenciones
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La paritaria del agro: la soja perdió 14% de su poder de compra en 2017

Siguiente publicación

Operativo Guanaco: no se trata de vender carne sino de salvar el suelo

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .