UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cinco gráficos para entender porqué el precio internacional del trigo no para de subir y subir

Valor Soja por Valor Soja
9 octubre, 2024

Las dudas sobre la producción de trigo en dos naciones clave están impulsando los valores del cereal a nivel global e incluso contrarrestando tendencias bajistas provocadas por factores financieros.

Esta semana la ministra de Agricultura de Rusia, Oksana Lut, dijo revisará las previsiones para la cosecha de cereales debido a los problemas climáticos que se registran en las principales zonas productoras de trigo de invierno. “Necesitamos ir a la iglesia y encender una vela para que llueva”, dijo la ministra.

El cultivo de trigo de invierno ruso, que se está sembrando en estos días, representa la mayor parte de la oferta del cereal, mientras que el trigo de primavera –que ya se cosechó– corresponde a menos un tercio del volumen proyectado en la presente campaña 2024/25. La mala noticia es que no se prevén precipitaciones en lo inmediato en las zonas agrícolas afectadas por restricciones hídricas.

Los precios del trigo ruso no sólo aumentan debido a factores climáticos, sino también geopolíticos, dado que Rusia se transformó en casi el único oferente del cereal en Argelia, país que bloqueó el ingreso de trigo francés por un disputa que mantiene con el presidente Emmanuel Macron.

La Agencia Estatal de Cereales de Argelia compró en licitación de 510.000 a 570.000 toneladas de trigo con base 11,5% de proteína y con entrega hasta el próximo 30 de noviembre a un precio de 262,5 u$s/tonelada C&F, según informó la entidad que agrupa a las mayores compañías agroexportadoras rusas (Rusgrain)

“Lo más probable es que la mayor parte de los suministros provenga de Rusia. No se esperan entregas de trigo francés debido a las tensiones diplomáticas entre Argelia y Francia”, apuntó.

En el otro extremo del mundo el trigo también enfrenta un panorama complejo con las principales zonas de trigo de invierno de EE.UU. atravesando déficits hídricos en el período de siembra del cereal.

La cuestión es que la agencia meteorológica de EE.UU. (NOAA) no proyecta lluvias en ninguna de las zonas afectada hasta al menos el próximo 17 de octubre, lo que representa un interrogante enorme respecto a la suerte del trigo de invierno estadounidense.

Para colmo, la producción de trigo sudamericana será menor a la esperada inicialmente debido a problemas climáticos, lo que implica que seguramente será necesario reajustar los balances de oferta y demanda mundial del cereal.

Factor alcista regional: Sigue cayendo la perspectiva de la cosecha brasileña de trigo

Etiquetas: noaarusgraintrigotrigo ee.uu.trigo preciostrigo rusiawheat russia
Compartir3614Tweet2259EnviarEnviarCompartir632
Publicación anterior

¿Argentina potencia en biocombustibles? Para el especialista Víctor Castro, hay “que madurar el mercado” para aprovechar cultivos como camelina o carinata

Siguiente publicación

La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó la proyección de la cosecha argentina de trigo, aunque sigue siendo bastante optimista

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jose Rabanales says:
    1 año hace

    Me gustaría recibir noticias de trigos.

  2. JOSE ROBERTO RABANALES says:
    1 año hace

    Estoy interesado en recibir noticias de trigos y cereales en general

Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .