Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cinco gráficos para entender la razón por la cual el aceite de oliva tiene un precio increíblemente caro

Valor Soja por Valor Soja
29 diciembre, 2023

¿Fuiste al supermercado y no podés creer el precio que tiene el aceite de oliva? La razón detrás de ese fenómeno es que la cosecha de aceitunas en la mayor región productora y exportadora del mundo fracasó por segundo año consecutivo.

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea sería en 2023/24 de 1,415 millones de toneladas, una cifra apenas superior a la lograda en el ciclo anterior (1,392) y muy lejana a la obtenida en 2021/22, que fue de 2,272 millones de toneladas.

“En España, que produce aproximadamente la mitad de la cosecha de aceitunas del mundo, las condiciones climáticas extremas provocaron una escasez de producción por segundo año. Después de que una ola de calor primaveral afectara la floración, se pronosticaba que la cosecha en España sería sólo un 15% mayor que la del año pasado, que fue el peor año de producción de aceite de oliva en casi una década”, señala el informe.

Con existencias bajísimas, en el ciclo 2023/24 las exportaciones europeas de aceite de oliva serían, según el USDA, de apenas 525.000 toneladas versus 600.000 y 820.000 realizadas en 2022/23 y 2021/22 respectivamente.

Por segundo año consecutivo, la UE-27 tendría que importar 175.000 toneladas de aceite de oliva, la mayor parte del cual provendrá de Túnez y Turquía, aunque el mayor crecimiento relativo interanual de las ventas se registraría en el caso de la Argentina.

Por esa razón, los precios de exportación del aceite de oliva argentino se incrementaron de manera gigantesca en los últimos meses para alcanzar niveles récord históricos.

“El consumo de aceite de oliva en la UE-27 en las campañas 2023/24 y 2022/23 se ha revisado a la baja en comparación con estimaciones anteriores en respuesta al aumento vertiginoso de los precios al consumidor de aceite de oliva en los principales países productores y consumidores”, explica el USDA.

Te avisamos con tiempo que el aceite de oliva se iba a las nubes y ahora el pesto pasó a ser un lujo para potentados

Etiquetas: aceiite oliva europaaceite de olivaaceite de oliva fobaceite de oliva precioolive oil europeolive oil prices
Compartir8920Tweet5575EnviarEnviarCompartir1561
Publicación anterior

El IPCVA define una fuerte suba del aporte obligatorio de ganaderos y frigoríficos a partir del inicio de 2024

Siguiente publicación

Fiscales piden hasta 17 años de prisión para ex directivos de Vicentin y siete para el auditor que validó los balances truchos

Noticias relacionadas

Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
La Peña del Colorado

La mejor jugada de Eber Ludueña: Luis Rubio, el actor y humorista detrás del rústico futbolista, se lanzó con familia y amigos a cultivar vides y olivos en Tinogasta

por Esteban “El Colorado” López
21 abril, 2025
Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

por Bichos de campo
7 marzo, 2025
Empresas

¿Quién es SolFrut? La mayor productora de aceite de oliva de Argentina, que es más reconocida por su marca Oliovita

por Yanina Otero
25 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 20

  1. Pablo says:
    1 año hace

    El sueño de todo productor agropecuario argentino… poder exportar todo , no importa cuánto hambre o miseria pasen sus compatriotas.
    Así son

    • Antonio says:
      1 año hace

      Todos los ignorantes opinan del campo. Vengan a producir… Campo es lo q sobra!!!

      • Tupac says:
        1 año hace

        Que tiene que ver cabeza de termo . ..costo de la carne ARGENTINA que se vende en España la pasas de euro a pesos y termina siendo mucho más barata que lo que pagamos acá. Si fuera por los ganaderos y frigoríficos mandarían todo para afuera y les chuparía un huevo el desabastecimiento interno. Están OBLIGADOS a abastecer pero en venganza nos cobran a nosotros más caro que la que mandan a Europa. Sin hablar que la que mandan para allá es una calidad que acá jamás conoceremos. Hipocresía

        • Maria says:
          1 año hace

          En Barcelona comer carne es imposible.Esta mucho más cara que acá en Argentina y la mayoría es importada .Si bien acá es cara en Europa es imposible incluso para los propios europeos.Yo creo que la humanidad va camino a sustentarse con otras fuentes de alimentos más sanas incluso y que la carne será un lujo como el caviar en un futuro no muy lejano.

        • Pablo Rubio says:
          1 año hace

          Tupac, informate. Luego habla. Puras burradas decis

      • Diego García Fernandez says:
        1 año hace

        Amigo hay mucha gente al pedo destilando odio . Imposible que un inútil produzca algo

      • romi says:
        1 año hace

        El tema es cuando el clima en la EU comience a florecer, ahí ya van a bajar las exportaciones y el mercado argentino dependa de sus compatriotas… lo malo para ellos es que tal vez la EU comience a exportar y nos salga más barato que en casa.

    • Emiliano says:
      1 año hace

      Cómo hablas al pedo, sin los productores agrícolas el país se termina de fundir. Y fijate lo que recibe un productor y lo que se vende al público antes de hablar.

    • Rubén says:
      1 año hace

      Igual que lo que harías vos si fueras productor agropecuario pero como dos un pobre k cabeza de termo y no tenes nada no lo podés hacer jajajaja

    • Roberto Peña says:
      1 año hace

      Si te parece caro el aceite de oliva, condimenta con aceite de girasol, maíz, soja, canola y listo, así entran divisas al país, resentido social.

    • Antonio says:
      1 año hace

      Vos pensas q todo es culpa del productor? Explícame como en España, con producciones malas por clima, el aceite de oliva lo conseguís al público entre 8 y 10 euros el litro. Y en Argentina está entre 8000 y 10000 el medio litro. Culpa del productor? O los márgenes de ganancias de intermediarios?

      • Maria says:
        1 año hace

        En la nota te dicen que España es uno de los productores de aceite de oliva más grande del mundo.Por eso lo conseguís más barato allá.

  2. Ricardo Fdez.de Ullivarri says:
    1 año hace

    Manzur que no tenía nada y su señora con la politica se enriquecieron. Se quedaron con la firma Nucete fundada y desarrollada en una vida por este noble hombre Nucete. Estubo pasando por momentos financieramente complicado, Hombre de bien que quería dejarle a su empleados la empresa, La política se lo impidió.
    Lo obligaron a venderla por monedas. Quien la compro Manzur y señora por monedas .
    No creo en la empresa manejada por los empleado, pero tampoco los políticos empresarios corruptos mezclando con la política con sus negocios.
    Las empresas de servicio sin competencia no pueden ser privadas. Las estatales de servicios no fueron buenas, las privadas tampoco y las mixtas tampoco. Las estatales por lo menos el capital que siempre lo pagamos los consumidores queda y no se lo llevan los privados.

    • Maria says:
      1 año hace

      Es verdad.Le arrebataron la fabrica a Nucete.Hay que consumir otras marcas.Como me gustaría un gobierno que se las hiciera pagar a todos estos políticos ventajistas corruptos ….

      • Juani says:
        1 año hace

        Ya lo tienen a MILEI, Basta de quejas!!!
        Ya se están cumpliendo sus sueños de país abierto al mundo!!!
        Pronto importarnos a eceiges de cualquier lado a costo de producción de países ricos… Sin gremios, y con la competencia deseada…
        Vamos a ver cómo resulta, con costos de energía, e insumos a precio dólar no subsidiado, vamos a ver quién subiste..
        Ya se van a dejar de joder, recuerden los tiempos de Menem, como eran las renta ilidadea de los campos, y sus arrendatarios…. Cómo me voy a cagar de risa…

  3. Raclima says:
    1 año hace

    Amigos, igualmente la nota creo que se queda un poquito corta. Tendría que haber incluido un párrafo referido a los efectos en el mercado interno (así lo demandaba su título). Aunque para muchos resulte una obviedad.

  4. Viviana says:
    1 año hace

    Manzur no solo se quedó con Nucete, tiene varias hectáreas con olivos en San Juan que compro cuando era ministro de salud…se imaginan lo demás con tantos años en la función pública

  5. Jose says:
    1 año hace

    Juani sos bien ka: una mezcla de burro con arrogante queriendo conducir, cuando ni mear sin mojarse el pantalón pueden.
    Acá decís verdades a medias, las más peligrosas.. deschavo un par.. la energía de N.K. fue barata porque Menem consiguió que pongan miles de mill. usd ya que cuando Alfonsín se fue la TV arrancaba a las 18 hs por falta de luz .. después vino NK y regalo la luz total no era de el …
    Después sobre la época de Menem el campo también se puso al día tecnológicamente gracias al turco .y el uno a uno .. lo único que los granos…todos valían un tercio de lo que empezaron a valer cuando entro NK .. que recibió por partida doble una producción enorme gracias a las inversiones que se hicieron en la época de Menem y los precios que gracias a que los chinos empezaron a tener plata y a los biocombustibles en arg. Entraron toneladas de dólares…
    Es un mito que NK o su cónyuge hayan hecho algo bueno en este país, todo lo contrario lo destrozaron como nunca. Basta mirar como está todo.

  6. Gaucho Politico says:
    1 año hace

    Cómo pelean los bichos K,,,, nunca conformes!!!! No hay p,,,,,, que los haga feliz!!!!

  7. Gaucho Politico says:
    1 año hace

    Mi comentario está esperando ser moderado,,,,, jajajaja jajajaja sitio de pen de Jos!!!

Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .