Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cinco gráficos para entender cómo el sector agroindustrial ruso salió favorecido por la guerra con Ucrania

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2023

El sector agroindustrial ruso salió favorecido del conflicto bélico que mantiene desde el año pasado con Ucrania a pesar de las restricciones aplicadas por el gobierno liderado por Vladimir Putin.

Un informe especial del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) resalta que en el ciclo 2022/23 crecería la producción de todos los granos, al tiempo que la exportación de trigo registraría un récord histórico.

“Los volúmenes de exportación podrían ser aún mayores, pero el gobierno ruso continúa aplicando impuestos y cuotas de exportación”, advierte el informe del USDA.

La expansión de la producción rusa de cereales y oleaginosos en 2022/23 se debe tanto al aumento de la superficie sembrada de todos los cultivos (excepto en maíz y girasol) como al aumento de los rendimientos en casi todos los productos. La producción de trigo casi se ha duplicado en la última década.

Vale tener en cuenta que el análisis realizado por el USDA solamente considera la producción generada en territorio ruso y no en las zonas anexadas pertenecientes a Ucrania, con lo cual los números finales podrían ser bastante mayores (especialmente en trigo).

El USDA pronostica que las exportaciones rusas de trigo alcanzarán un récord de 45,0 millones de toneladas en 2022/23, un 36% más que en 2021/22 y 3,5 millones de toneladas por encima de su récord anterior en 2017/18. El segundo exportador mundial, la UE-27, colocaría en la presente campaña 35,0 millones de toneladas.

Rusia tiene la ventaja de encontrarse cerca de Turquía y Egipto, dos de los tres principales importadores mundiales de trigo que requieren cereal a un precio competitivo y eso, precisamente, es una cualidad destacada del trigo ruso.

El procesamiento interno de semillas oleaginosas, en particular girasol, se ha expandido en Rusia para potenciar las exportaciones de aceites vegetales hacia Medio Oriente y Asia. “Con una reducción en la disponibilidad de las instalaciones de procesamiento de oleaginosos en Ucrania, Rusia ha ampliado la producción de estos productos”, remarca el informe.

En los últimos años Rusia potenció las restricciones oficiales para exportar productos agroindustriales. Lo que comenzó como una política implementada para amortiguar la inflación de los precios de los alimentos durante la pandemia de Covid-19, se ha convertido ahora en algo permanente.

Adicionalmente, en 2021 Rusia introdujo un impuesto a la exportación destinado a sofocar la creciente inflación de los precios de los alimentos. El derecho de exportación de trigo comenzó en febrero de 2021 en 25 euros/tonelada, aumentó a 50 euros/tonelada en marzo y se convirtió en una retención flotante a partir de junio de ese año. En julio de 2022 se actualizó la metodología para calcular el tributo, el cual comenzó a aplicarse en rublos por tonelada. La medida también afectó el maíz y la cebada.

Etiquetas: cereales rusiagirasol rusiamaiz rusiaRusiarusia ucraniatrigo rusiaucrania
Compartir335Tweet209EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

El agricultor Fernando Bazán asegura que “la solución para el agro está el mercado de capitales” y que se puede acceder a financiación con solo tener buenos antecedentes

Siguiente publicación

¿Lo sabías? El impacto fiscal de las retenciones es inversamente proporcional al daño generado a las empresas agropecuarias

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Actualidad

Comienza la nueva cosecha de peras y manzanas con un dato alarmante: Las empresas del Alto Valle descartan miles de toneladas de fruta empacada que no lograron vender en 2024

por Sofia Selasco
7 febrero, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Valor soja

Los fondos agrícolas la ponen muchas “fichas” al maíz al proyectar que tiene por delante un recorrido alcista

por Valor Soja
1 noviembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .