Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

CIMC Wetrans presentó sus contenedores “reefers” de última generación

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
15 abril, 2024

CIMC, líder mundial de contenedores, de origen Chino y representado en Argentina por su división logística CIMC Wetrans, avanza en sus planes de expansión a nivel local, mediante una propuesta de productos y servicios integrados. Entre ellos, se destaca un  moderno porfolio de contenedores REEFERS, con distintas características y  funcionalidades incluso adaptables a energías renovables en línea con las últimas  tendencias en materia de sustentabilidad.

En un contexto de creciente demanda para el transporte seguro de las cargas que requieren refrigeración y cuidados específicos en el control de su atmosfera, -tanto por vía terrestre o marítima-, los contenedores REEFERS incorporan tecnologías de refrigeración que los convierten en auténticas cámaras frigoríficas móviles, pudiendo mantener la temperatura del espacio inferior a -18°C en ambientes de hasta 38°C.

En Argentina, CIMC Wetrans comercializa varios modelos de contenedores, entre ellos  los “REFRIGERATED”, pudiendo adquirirse con o sin el equipo de frío instalado (REEFER SHELL). Respecto a la refrigeración, se ofrecen alternativas de las marcas más reconocidas, como Carrier o Thermo King, con servicio técnico local. Cuentan con diferentes tipos de conexión eléctrica, trifásica o monofásica, y también se adapta el voltaje según la necesidad del cliente, 200V-220V o 60HZ.

CIMC Wetrans, líder global en fabricación de contenedores, presenta su unidad de negocio especializada para el agro

Como ejemplo de su versatilidad, los reefers pueden utilizarse con paneles solares, adaptados a equipos electrógenos compatibles, disponibles y comercializados por CIMC Wetrans. Entre otras innovaciones se destaca el STORAGE REEFER UNIT, simulando una cámara de frio o un (sider) en el caso de los camiones. Tiene las puertas convencionales, más una puerta adicional con cortina de aire y su apertura es tanto interna como externa.

En caso que se requiera espacios más amplios que un contenedor de 20pies o 40pies, la  compañía ofrece los COLD & DRY STORAGE ROOM. Se trata de depósitos modulares,  armados a partir de la unión de varios contenedores, según los metros necesarios de cada cliente, con y sin frío.

PLANTATION & AQUACULTURE CONTAINER es una variante que adquiere mayor valor  agregado a partir de la incorporación de equipamiento adicional, como por ejemplo estanterías, sistema de iluminación, de control de temperatura, de agua y fertilizante, entre otras tecnologías. Entre sus ventajas, son una solución frente a las amenazas del cambio climático, la sostenibilidad agrícola, la falta de tierra fértil y las restricciones a la distribución y materiales de embalaje. Vienen en distintas medidas (small, middle o large, pudiendo oscilar desde los 30㎡ a los 500㎡).

¿Qué hacía la mayor fabricante de containers del mundo en la Expoagro? La china CIMC Wetrans asegura que existe una gran diversidad de sus productos que pueden ser muy útiles en medio del campo

Todos los reefers que son comercializados por CIMC Wetrans cuentan con los más altos  estándares de calidad y fabricación, certificados por las organizaciones internacionales  American Bureau Of Shipping, Lloyd´s Register y Bureau Veritas. Como ventaja competitiva adicional, esta unidad de comercialización de contenedores se complementa con el servicio de logística propia y comercio exterior con 19 años de trayectoria en el mercado local y más de 41 a nivel internacional.

Demostrando su compromiso, CIMC Wetrans continúa apostando e invirtiendo en el país. Recientemente estuvo presente en Expoagro 2024 y expande su agenda de eventos locales a lo largo del año.

Sobre sus perspectivas, Romina Parquet, CEO de CIMC  Wetrans Delfin Group, comentó: “En ExpoAgro sorprendimos al mundo del campo con nuestra innovadora línea de contenedores agrícolas, y sin dudas ahora redoblamos la apuesta presentando nuestras tecnologías y productos especialmente diseñados para el almacenamiento y traslado de cargas que requieren control de temperatura hacia cualquier latitud, garantizando la cadena de frío, incluso en zonas que no tienen energía  eléctrica, posicionándonos como referentes en soluciones integradas y de vanguardia”.

Etiquetas: CIMCcimc wetranscontainercontainer refeercontainersembarqueslogisticaromina parquet
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Hipótesis de conflicto: ¿Podría la alineación automática de Milei con Israel y Estados Unidos complicar las exportaciones de carne vacuna?

Siguiente publicación

Sin caminos rurales no hay agrodivisas: Se derrumbó el ingreso de camiones con granos a los puertos

Noticias relacionadas

Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2025
Actualidad

Las mil vidas del Belgrano Cargas, la eterna promesa logística del agro argentino que atraviesa 14 provincias y que ahora volverá a las manos de los privados

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Batllori Pablo says:
    1 año hace

    Por lo menos digan que es una nota pagada por la empresa…

Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .