Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

CIARA reclama a los gremios que regresen a la mesa de negociación: “Cada hora y día de producción que se pierden no se recupera”

Valor Soja por Valor Soja
5 diciembre, 2020

Los representantes de la industria aceitera argentina solicitaron a los gremios que regresen a la mesa de negociación “con propuestas acordes con la realidad del país” para desactivar las medidas de fuerzas que complicaron al principal sector generador de divisas del país.

Los dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) llevan este sábado la tercera jornada de paro, razón por la cual hoy no hubo ingresos de camiones cargados con soja o girasol en las fábricas aceiteras localizadas en la zona de influencia de Rosario. Apenas llegaron unos pocos camiones con trigo y maíz a las terminales portuarias de ACA en San Lorenzo y Timbúes y de AGD en Timbúes.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) expresó –por medio de un comunicado– su preocupación por las medidas de fuerza que están implementando los gremios en estos días al “retirarse de la mesa de negociaciones de la que forma parte el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, ya que generan serias contingencias en el normal funcionamiento de las plantas de molienda, con riesgo de seguridad para todos los trabajadores, además de riesgos ambientales y daños a las instalaciones que representan la propia fuente de trabajo de la comunidad aceitera”.

“Esas medidas imprevistas exceden el legítimo ejercicio del derecho a huelga, al impedir el ingreso de personal jerárquico y personal de seguridad, abandonando las plantas en actitudes temerarias que amenazan salud, equipos industriales y cuidados ambientales. Las guardias mínimas tampoco se están garantizando plenamente, lo que varía de planta en planta”, alertaron.

“CIARA ha propuesto a los sindicatos ajustar los salarios por inflación según INDEC hasta agosto de 2021, mes a mes, lo que garantiza que ningún trabajador pierda poder adquisitivo. Adicionalmente, se propuso otorgar a todos los trabajadores un bono fijo anual (para todos, sin diferenciar los que hayan realizado tareas durante la pandemia) y una parte variable adicional para aquellos que prestaron tareas efectivas”, apuntó

La propuesta de bono anual realizada por CIARA consiste en una suma de 60.000 pesos (promedio de las diferentes categorías) + 15.000 pesos para aquellos que trabajaron durante el período de aislamiento social obligatorio. La propuesta fue rechazada por los representantes de SOEA al considerarla insuficiente.

“Las propuestas de ajustes realizadas por los gremios exceden ampliamente la inflación y no responden a la realidad económica en la que todos los actores de la economía del país están involucrados en estos momentos”, apuntó CIARA.

La entidad aceitera señaló que las medidas de fuerza ponen en riesgo la producción para consumo interno así como la exportación clave del país (la harina de soja es el primer producto argentino de venta al exterior).

“CIARA advierte que cada hora y día de producción que se pierden, no se recupera, se reducen exportaciones y por lo tanto el ingreso de divisas que necesita toda la sociedad argentina para atender las urgencias existentes. Esas pérdidas, en tanto, las ganan otras fábricas en algún otro país del mundo mientras la Argentina contempla como su principal industria se reduce día a día”, concluyó.

 

Etiquetas: aceiterosciaraciara soeaparo aceiterossoea
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

José Ferreiro cree que con la seca Santiago del Estero puede llegar a perder hasta un 30% de su stock ganadero

Siguiente publicación

Por la seca el valor pagado por la hoja verde de yerba mate es 45% superior al mínimo oficial: “Hace muchos años que luchamos por un precio justo”, dice Liliana Renko

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Valor soja

Alerta logística: Vicentin anunció que no puede pagar los salarios de marzo y no se descartan medidas de fuerza de aceiteros

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .