Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chupate este limón: Es oficial el reconocimiento de la Indicación Geográfica para la “Miel de azahar de limón de Tucumán”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 junio, 2023

La Argentina ya cuenta con una nueva Indicación Geográfica al amparo de una ley de 2009 que intenta vincular la producción de ciertos alimentos con su región de origen. Esta vez, sin embargo, tiene un encanto especial, porque es la primera vez que dicho rasgo se aplica oficialmente a un producto de la apicultura: la miel de Azahar de Limón de Tucumán.

Mediante la Resolución 223/2023, publicada este martes, la Secretaría de Agricultura dispuso: “Reconócese, regístrese y protéjase la Indicación Geográfica “MIEL DE AZAHAR DE LIMÓN DE TUCUMÁN”. Esto al amparo de la Ley 25.380, que estableció el Régimen Legal para las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos Agrícolas y Alimentarios en la Argentina.

La norma confirma una decisión que ya se sabía desde principios de mayo pasado. En rigor, en aquel momento el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, fue anoticiado de la novedad y festejó por adelantado: “Esta es una base muy importante, es el primer producto tucumano que tiene identificación geográfica y el primer producto en el NOA, además de ser la primera vez que la miel tiene este reconocimiento. Esto seguramente va a incidir muchísimo en la competitividad y la rentabilidad del sector apícola, que cuenta con una gran demanda internacional de los mercados más exigentes del mundo”, analizó.

Tucumán es uno de los mayores productores de limones del mundo. Y también tiene una apicultura que aprovecha esas plantaciones para producir esta miel tan particular. Actualmente el sector apícola de la provincia cuenta con 135 productores registrados, con 18.450 colmenas, que producen 460 toneladas de miel multifloral y 60 toneladas de miel monofloral de azahar de limón. es esta última la que podrá apelar a la IG.

“La identificación geográfica es un reconocimiento a esas características que son únicas, como en este caso lo es la miel de azahar de limón de Tucumán, que se produce en una estrecha franja que va del norte de la provincia, en Trancas y termina en el sur, en La Cocha”, había explicado el ministro tucumano.

El trámite para obtener esta identificación fue iniciado por la Asociación Civil Miel de Azahar de Tucumán. “La peticionante ha cumplimentado con todos los recaudos y condiciones generales y particulares requeridos por la citada Ley 25.380, para la obtención del reconocimiento de la Indicación Geográfica”, juzgaron las autoridades nacionales en su resolución.

Etiquetas: Álvaro Simón Padrosapicultura miel de tucumánindicaciones geográficaslimonerosmiel de azahar de limóntucumán
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El legado de Julián Domínguez: Ya cobraron las universidades y ahora le toca el turno a las escuelas agrotécnicas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Jonatan Dirialdi tiene un oficio muy particular, es coiffeur de los grandes campeones bovinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Heredero de una familia que llevó la vitivinicultura a Cafayate, Miguel Ángel Lovaglio advierte que muchas pequeñas bodegas de los Valles Calchaquíes “tenemos serias dificultades para seguir produciendo”

por Bichos de campo
19 abril, 2025
Notas

Del monumento al sánguche de milanesa al cosechero de limones: “Siempre tuve mucha vinculación con el campo y con la naturaleza”, dice el artista Sandro Pereira, que homenajea al paisaje tucumano 

por Lola López
18 abril, 2025
Actualidad

Los aviones argentinos dan cátedra a la región en la lucha contra la plaga de langostas: “Hay que aplicar áreas muy grandes en muy poco tiempo”, explicó el piloto Juan Molina

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .