UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

China prepara el terreno para comenzar a sembrar maíces modificados genéticamente con el propósito de reducir la dependencia del cereal importado

Valor Soja por Valor Soja
5 febrero, 2022

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, por medio del decreto 2/2022, estableció un marco normativo orientado a facilitar la aprobación de cultivos modificados genéticamente para uso interno.

El decreto, vigente desde fines de enero pasado, establece el marco jurídico a partir del cual deben realizarse evaluaciones de bioseguridad diseñadas para aprobar eventos biotecnológicos agrícolas.

Se prevé que esa normativa permita la aprobación de eventos biotecnológicos en cultivos –fundamentalmente en maíz– con el propósito de liberar en China la siembra de híbridos con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas.

Hasta la fecha, China únicamente ha aprobado certificados de inocuidad para la importación de soja, maíz, colza y algodón modificados genéticamente, pero no permite la siembra de los mismos en su territorio.

Sin embargo, con la creciente dependencia del maíz importado, las autoridades del gobierno central chino entienden que deben comenzar a brindar herramientas tecnológicas a los productores agrícolas locales para mejorar la productividad del cultivo.

Factor bajista: Se reduce de manera sustancial la proyección de importación de maíz por parte de China

Mientras que en el ciclo comercial 2019/20 China importó 7,58 millones de toneladas de maíz, en 2020/21 compró un récord de 29,5 millones, la mayor parte del cual provino de EE.UU. En el presente ciclo 2021/22 se estima que esa cifra podría ubicarse en 20 millones de toneladas.

Los técnicos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) realizaron un traducción no oficial del decreto 2/2022, el cual puede verse a continuación.

Agriculture GMOs Safety Assessment Administrative Measures Finalized_Beijing_China – People’s Republic 2022
Etiquetas: china maizcultivos modificados geneticamentemaiz ogm chinaogmogm china
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La Rural reclamará a Domínguez que muestre los números reales de la exportación de carne: “Dice que está todo libre, que no existen las cuotas. Pero vos vas con tu papelito y te lo rechazan”, denunció Nicolás Pino

Siguiente publicación

Accidente: Un buque tanquero colisionó contra el muelle de ACA San Lorenzo

Noticias relacionadas

Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

por Valor Soja
3 julio, 2025
Actualidad

Siguen aprobando transgénicos de segunda generación: microorganismos modificados para cumplir funciones industriales y veterinarias

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Valor soja

Los administradores de fondos se toman un “respiro” en maíz a pesar de que el cereal sigue sumando factores alcistas

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Actualidad

Pasaron las fiestas y después de 20 días de silencio Agricultura volvió a emitir una gacetilla que marca un discutible récord en la aprobación de transgénicos

por Bichos de campo
16 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .