UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

China desplazó a la Argentina del mercado europeo de biodiésel, pero ahora investigan si eso se logró en base a hacer “trampa”

Valor Soja por Valor Soja
20 octubre, 2023

China logró desplazar a la Argentina del mercado europeo de biodiésel, pero en la UE-27 están investigando posibles prácticas fraudulentas por parte de la nación asiática, lo que podría cambiar la situación.

La producción china de biodiésel hidrotratado o HVO (Hydrotreated Vegetable Oil), también denominado HDRD (Hydrogenation derived renewable diesel), se multiplicó por 4,6 en apenas cuatro años, mientras que las exportaciones lo hicieron en una proporción casi similar, la mayor parte de las cuales son destinadas a la Unión Europea.

Pero eso se explica porque en 2018 la Unión Europea introdujo un cambio normativo orientado a incentivar el uso de biodiésel denominado “renovable”, el cual proviene, según el criterio de la EU-27, del aceite de cocina usado y el sebo bovino, mientras que la contrapartida de esa medida consistió en desincentivar el uso del biocombustible elaborado con aceites vegetales crudos.

Sin embargo, varios analistas advirtieron en su momento que el HVO exportado por China a Europa, elaborado –según fabricantes chinos– en base a aceite de cocina usado, en realidad podría llegar a estar elaborado con aceite de palma importado desde el sudeste asiático.

“En el primer semestre de 2023 China produjo y exportó mayores volúmenes de biodiésel a precios muy competitivos. Sin embargo, esa tendencia en auge puede desacelerarse en la segunda mitad de 2023”, indica un informe del USDA relativo a la materia. Eso porque las autoridades europeas se pusieron más firmes y comenzaron a realizar auditorías sobre los embarques recibidos de biodiésel chino con el propósito de verificar su origen.

“Es probable que los importadores europeos sean más reacios a aceptar productos chinos tras la retirada o suspensión temporal por parte de la ISCC (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono) de siete habilitaciones a empresas chinas de biodiésel por preocupaciones sobre un comportamiento potencialmente fraudulento con respecto a volúmenes comerciales inusuales”, indica el USDA.

A diferencia del biodiésel convencional, el HVO tiene una composición química casi idéntica a la del gasoil de origen fósil, lo que hace que las compañías automotrices interpongan menores restricciones de uso del mismo respecto del biodiésel. La cuestión es que el proceso de hidrogenación es más caro y, por lo tanto, se requiere elaborarlo a grandes escalas para tornarlo económicamente viable.

Quemen los manuales de comercialización agrícola: El aceite de soja en EE.UU. se está transformando en el factor clave de la formación de precios del poroto

Etiquetas: aceite de cocina usadoargentina biodieselbiodiéselchina biodieselhvoHydrotreated Vegetable Oilunion europea biodiesel
Compartir709Tweet443EnviarEnviarCompartir124
Publicación anterior

En septiembre el precio de la leche aumentó la mitad que la inflación y se esperan nuevas devaluaciones que complicarían más al tambero

Siguiente publicación

Se cumplirá el sueño de los Rocchia Ferro: El grupo Los Balcanes firmó el contrato para poner en marcha su planta de energía eléctrica a base de biomasa

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .