UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

China aplica un arancel del 84% contra Donald Trump y avisa a América latina que en la “guerra comercial total” tiene mucho más para ganar exportando a su país que a EE.UU

Bichos de campo por Bichos de campo
9 abril, 2025

El gobierno chino anunció que, como respuesta al arancel acumulado general del 104% aplicado por Donald Trump contra productos de la nación asiática, instrumentará partir de este miércoles un arancel también general del 84% para productos provenientes de EE.UU.

Mientras que con el resto de las naciones y regiones afectadas por la tanda general de aranceles EE.UU. está dispuesto a negociar, no parece ser el caso de China ni tampoco el de Vietnam, al que la administración Trump considera el “patio de atrás” chino para enviar mercadería que no puede salir de manera directa de China.

Esta “guerra comercial total”, en caso de consolidarse, seguramente provocará una reconfiguración del comercia mundial de productos agroindustriales y, por lo tanto, de los factores que indicen en los precios FOB agrícolas de los diferentes orígenes.

Al respecto, este miércoles la agencia oficial china Xinhua publicó un artículo, titulado “China y América Latina se dan la mano a través del océano para una cooperación cada vez mayor”, en el que asegura que en el nuevo tablero global los países de la región tienen más para ganar con China que con EE.UU.

“Desde productos agrícolas peruanos de calidad, como arándanos y paltas, hasta electrodomésticos y automóviles fabricados en China, más y más mercancías han estado viajando entre Asia y América Latina a través del puerto de Chancay. El proyecto fotovoltaico Mauriti en Brasil, financiado por una compañía china, alcanzó su plena capacidad de generación conectada a la red energética. El proyecto de la central fotovoltaica El Hato, en Nicaragua, construido por empresa china, fue inaugurado. Las negociaciones de tratado de libre comercio (TLC) de China con El Salvador y Honduras se han acelerado. De este modo, la cooperación económica y comercial multinacional entre China y América Latina avanza en forma constante”, señala el artículo.

También recuerda que el comercio bilateral entre ambas partes ha estado creciendo con rapidez por varios años y que en 2024 superó los 500.000 millones de dólares.

“El sector agrícola fue el más destacado de la cooperación económica y comercial. En los últimos años, cada vez más productos regionales de calidad han entrado en el mercado chino: desde la cereza chilena hasta los arándanos peruanos, pasando por la carne vacuna argentina y los camarones blancos de Ecuador, hasta el café brasileño y la miel de Nicaragua. Los consumidores chinos han ido conociendo gradualmente estos productos y han empezado a disfrutarlos”, explica.

Lo que no dice el artículo publicado en Xinhua es que el comercio con la nación asiática está sujeto a una enorme discrecionalidad de orden político por parte del gobierno central de la nación asiática.

China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela de manera discrecional a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna

“En el caso de la cereza chilena, se convirtió en una fruta estrella y gracias a la fuerte demanda del mercado, sus exportaciones alcanzaron un nuevo récord al generar ingresos por 2.925 millones de dólares entre noviembre de 2024 y la tercera semana de enero de 2025”, asegura.

Se indica además que China también está multiplicando su “círculo de amigos” del comercio libre en América Latina. El país asiático ha firmado Tratado de Libre Comercio (TLC) con cinco países –Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua– y en el presente año ha acelerado las negociaciones con El Salvador y Honduras, al tiempo que promueve activamente firmar este tipo de acuerdo con más naciones de la región.

“Los TLC han desempeñado un papel positivo en la promoción del comercio y la inversión bilaterales. Chile, por ejemplo, fue el primero en suscribir este tipo de acuerdo y luego lo actualizó mediante un protocolo. Desde su entrada en vigor en 2006, el volumen comercial entre ambos países ha crecido rápidamente. Las estadísticas aduaneras de China señalan que en 2024 ese volumen llegó a 61.660 millones de dólares, 8,6 veces más que antes de la implementación del TLC”, comenta.

“En los últimos años, la cooperación económica y comercial entre China y América Latina se ha profundizado continuamente. Desde el punto de vista comercial, China es el segundo socio comercial más grande de América Latina y el primero de Brasil, Chile y Perú. En términos de inversión, América Latina se ha convertido en el segundo mayor destino de inversión extranjera de China después de Asia, y China también es la principal fuente de inversión extranjera en América Latina. Las inversiones de China en América Latina se han diversificado cada vez más, abarcado desde energía, minerales e infraestructura, hasta sectores como energía limpia, industrias verdes, fabricación de alta gama, economía digital y agricultura sostenible”, resume.

Con EE.UU. fuera de “la cancha”, se abre una oportunidad única para las exportaciones de sorgo del Mercosur destinadas a China

Etiquetas: china ee.uu.guerra comercialtrump aranceles
Compartir172Tweet107EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Fernando Cattaneo es uno de los responsables de que el arroz brasilero tenga genética argentina: “Cada nueva variedad es como tener un hijo”, asegura el mejorador del INTA

Siguiente publicación

Postales de la Puna: En Laguna Blanca, Anita Gutiérrez y otras mujeres artesanas trabajan organizadas en una cooperativa que agrega valor al “oro caminante”, como llaman allá a la cotizada fibra de vicuña

Noticias relacionadas

Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    5 meses hace

    A nosotros nos compran promedio 7 Mill de tons de soja y algo de carne de vaca……..nada más.

Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .