UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

Valor Soja por Valor Soja
5 noviembre, 2025

El gobierno chino informó hoy que a partir del próximo 10 de noviembre reducirá aranceles de importación para diferentes productos agroindustriales provenientes de EE.UU. en el marco de las negociaciones comerciales que están llevando a cabo ambas naciones.

En lo que respecta a la soja, si bien está incluida en la reducción arancelaria, el poroto estadounidense seguirá teniendo un arancel del 13%, lo que sigue haciendo inviable el ingreso del mismo al mercado chino.

Vale aclarar que ese obstáculo comprende las operaciones comerciales, ya que las importaciones de soja estadounidense pueden ser realizar sin restricción alguna por parte de la corporación agroindustrial estatal china Sinograin.

Luego del anuncio del restablecimiento de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, el valor FOB del poroto en Golfo de México (EE.UU.) comenzó a experimentar una recuperación progresiva para arbitrarse con el FOB Paranaguá (Brasil).

Ese proceso –impulsado por compras de “buena voluntad” realizadas por China a modo de gesto político– llevó implícito el supuesto de la una normalización del comercio de soja entre ambas naciones.

Con la imposición de un arancel del 13% el gobierno chino se reserva una carta de negociación adicional con EE.UU., pero esa restricción, en caso de sostenerse en el tiempo, debería derivar en un ajuste del valor FOB de la soja estadounidense para compensar la pérdida de competitividad promovida por la tasa del 13%.

En lo que respecta al FOB Rosario (Argentina), el mismo volvió a ser el más barato en el mercado internacional, como sucedía antes de la “guerra comercial” lanzada por el presidente Donald Trump contra China.

Etiquetas: china ee.uu.guerra comercialsoja ee.uu.soja fobsoja preciosoybean china
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

Siguiente publicación

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

Noticias relacionadas

Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .