Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

China amenazó a EE.UU. al advertir que el reconocimiento de Taiwán es “una línea roja que no debe cruzarse”

Valor Soja por Valor Soja
4 abril, 2021

“El principio de una sola China es el fundamento político de la relación entre China y EE.UU.: una línea roja que no debe cruzarse”. Así lo indicó esta semana Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en referencia al apoyo realizado por el gobierno de Joe Biden a Taiwán, una política de Estado que, más allá de cuál sea la administración, en EE.UU. se mantiene sin cambios.

El pasado jueves 1 de abril Ned Price, vocero del Departamento de Estado de EE.UU., indicó en una conferencia de prensa que “estamos comprometidos a profundizar lazos con Taiwán” porque se trata de “una democracia líder” y es “un socio económico y de seguridad fundamental para EE.UU.”.

“Instamos a Estados Unidos a comprender completamente la naturaleza altamente sensible de la cuestión de Taiwán y a adherirse al principio de una sola China”, dijo Hua según un artículo publicado por la agencia oficial Xinhua.

“Instamos a la parte estadounidense a que abandone la peligrosa práctica de desafiar la cuestión fundamental y jugar con fuego, como hizo la administración anterior”, amenazó la vocera china.

La portavoz pidió que se aborde prudente y apropiadamente la cuestión de Taiwán por parte de EE.UU., de manera tal de evitar que se considere a la Taiwán una nación independiente, algo que, por supuesto, EE.UU. no está dispuesto a validar.

Un conflicto bélico entre EE.UU. y China, motivado por la intención de la nación asiática por anexar a la isla de Taiwán por medio de una invasión militar, es una de las principales hipótesis que explican los grandes volúmenes de granos y alimentos importados por China desde medianos del año pasado, los cuales provocaron un alza sustancial de los precios internacionales de tales productos.

Un conflicto de tales características generaría una disrupción comercial enorme a nivel global, dado que la nación asiática es actualmente el principal comprador de commodities del mundo. En ese contexto, se especula que el gobierno chino se está aprovisionando con grandes reservas de alimentos para poder hacer frente a ese escenario.

Además de las importaciones siderales de productos agroindustriales, el gobierno chino el año pasado aplicó un programa nacional de racionamiento de alimentos –denominado “Platos Limpios”– que parece no tener lógica alguna, a menos que los líderes del Partido Comunista se estén preparando para una guerra.

Se caen los precios de los granos ¿Qué hay detrás de la salida de operadores especulativos de los futuros de materias primas?

taiwna

Etiquetas: china importacion commoditieschina platos limpioschina taiwánplatos limpios
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Avanza el proyecto de Naciones Unidas para restringir el uso del territorio argentino por medio de una “Ley de Humedales”

Siguiente publicación

Quejas y tristezas de la comunidad rural porque, por falta de protocolos, impiden el funcionamiento normal de la agrotécnica salesiana Del Valle

Noticias relacionadas

Especial Soja

Tsunami bajista: un conjunto de factores desfavorables se presentaron de manera simultánea para provocar bajas en soja y cereales

por Valor Soja
14 octubre, 2024
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Valor soja

Los inversores especulativos que operan en Chicago siguen apostando un por escenario ultra bajista de precios

por Valor Soja
29 junio, 2024
Valor soja

Geopolítica: La guerra entre EE.UU. y China ya comenzó en el ámbito del comercio de productos agroindustriales

por Valor Soja
31 mayo, 2024
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .