UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Chiappe Berisso aprobó un nuevo virus transgénico utilizado para elaborar una vacuna para pequeños cerditos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2024

Hace unos días, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, que ahora en el gobierno utiliza su doble apellido y firma entonces como Manuel José Chiappe Berisso, había dado su aprobación a un nuevo microorganismo modificado genéticamente para elaborar una vacuna clave para la avicultura. En una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, el funcionario ahora aprobó un nuevo virus transgénicos que se utiliza en una vacuna para cerdos.

La Disposición 39/2024, firmada por Chiappe Berisso (antes era el secretario de Agricultura quien aprobaba los OGM, pero ahora se delegó esa función en el subsecretario), autorizó “la comercialización del virus recombinante cPCV1-2b presente en la vacuna Fostera Gold PCV, solicitada por la firma Zoetis Argentina SRL”.

Hasta los transgénicos son raros en esta epoca: Aprobaron un herpesvirus modificado genéticamente dentro de una vacuna para huevos y pollitos

Según informa la propia empresa veterinaria en su web, “este producto ha demostrado ser efectivo para la vacunación de cerdos sanos de 3 días de edad o mayores contra el circovirus porcino (PCV2) y la enfermedad respiratoria ocasionada por M. hyopneumoniae. Se ha demostrado una inmunidad de 23 semanas de duración. Este producto contiene PCV2a y PCV2b, y ha demostrado ser efectivo contra la viremia ocasionada por PCV2, la excreción del virus en las heces, la colonización del tejido linfoide y la depleción linfocitaria”.

Con esta aval de las autoridades que regulan los transgénicos en el país, se supone que ahora Zoetis tiene vía libre para comercializar esta vacuna en el país, aunque debería cumplir ahora su registro ante el Senasa.

La cadena de autorizaciones en materia de ONG debió activarse porque para la formulación de esta vacuna se utilizó un virus modificado, además de una bacteria no modificada: el virus quimérico recombinante cPCV1-2b y una bacterina de Mycoplasma hyopneumoniae no modificada genéticamente. Y “toda liberación al agroecosistema de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) que no cuenten con aprobación comercial, requerirá en todos los casos autorización previa de la Secretaría de Agricultura”.

La CONABIA se había expedido ya en 2022: “El virus genéticamente modificado cPCV-2b presente en la vacuna Fostera Gold PCV-MH es más seguro para el agroecosistema que la variante salvaje PCV y tan segura como la variante cPCV1-2a previamente aprobada y con historial de uso seguro. Asimismo, no se espera que su coexistencia con la quimera cPCV1-2a y la bacterina de Mycoplasma hyopneumoniae, presentes en la vacuna Fostera Gold PCV-MH, modifique su seguridad para el agroecosistema”.

Etiquetas: conabiamanuel chiappeogmporcinostransgenicosvacunas veterinariasvirus transgénicozoetis
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Roberto Casas tiene algo que decir sobre la venta de los campos del INTA: “Se observa un marcado desconocimiento sobre el rol de estas tierras, cuya resultante final es el aumento de la producción nacional”

Siguiente publicación

Mientras aquí pensamos en achicar el INTA, en Brasil festejan el rol determinante de los extensionistas rurales y les dan recursos

Noticias relacionadas

Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

por Bichos de campo
11 octubre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

15 octubre, 2025
Destacados

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

15 octubre, 2025
Actualidad

Desde Villarino aseguran que aliviar la presión fiscal “es la mejor política de cuidado del suelo” y advierten por la “carga excesiva y burocrática” que generaría el proyecto de CIAFBA

15 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .