UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Chequeado: Totalmente falsas las declaraciones de Alberto Fernández que aseguran que los precios de los fertilizantes subieron menos que los del trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
20 mayo, 2022

El presidente Alberto Fernández insistió en mencionar este viernes que el agro recibió una “renta inesperada” por la suba de precios internacionales de los granos generada por el conflicto ruso-ucraniano.

Pero Fernández dijo algo más al señalar que “gran parte de la producción (agrícola) en la Argentina se hace en pesos y me van a decir que los fertilizantes subieron, pero no subieron lo que subió el precio internacional del trigo”.

Sembrá tranquilo: Alberto Fernández dijo que “tenemos que hacer algo para buscar que los precios internos se desacoplen de los internacionales y el modo son las retenciones”

Desde Bichos de Campo fuimos entonces hasta los registros oficiales de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación para intentar averiguar si tal afirmación es cierta o errónea.

En abril pasado el precio promedio de exportación del trigo pan argentino publicado por el Ministerio de Agricultura fue de 421 u$s/tonelada (FOB), una cifra 58% superior a la registrada en el mismo mes de 2021.

¿Y qué pasó en el mismo período con el valor de la urea granulada, insumo clave para asegurar los rendimientos en el cultivo de trigo? Bueno, el mes pasado el valor de importación fue de 855 u$s/tonelada (CIF), el cual es nada menos que 113% mayor que el registrado en abril de 2021.

Así que el presidente está completamente equivocado en su percepción de la realidad vigente en el agro argentino, porque los fertilizantes subieron bastante más que el trigo.

Adicionalmente, vale considerar que, a diferencia de lo que ocurre en Brasil, Paraguay y Uruguay, donde los empresarios agrícolas reciben el precio “lleno” de los granos, en la Argentina el precio del trigo (y del resto de los productos) está recortado por derechos de exportación, “retenciones cambiarias”, “retenciones encubiertas” (fideicomisos) y cuotas de exportación.

El único costo en pesos que podía hacer alguna diferencia era hasta el año pasado el gasoil, pero, por decisión de la compañía petrolera estatal YPF, este año el valor mayorista de ese combustible destinado al agro fue “liberado” para equipararlo con la paridad internacional.

La verdad sobre lo que sucede con el gasoil: YPF reconoce que logró obtener ganancias gracias al hecho de poder “trasladar las paridades internacionales a los precios locales”

Etiquetas: fertilizantesgasoilrusia ucraniatrigo fertilizantestrigo ureaurea
Compartir119Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El stock final de soja en la Argentina terminaría esta campaña con el nivel más bajo desde la sequía histórica de 2017/18

Siguiente publicación

Locura: Las importaciones de combustibles fósiles consumieron 1500 millones de dólares más en el primer cuatrimestre que se podrían haber evitado

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Actualidad

La próxima campaña agrícola demandará un mayor uso de combustible, y su consumo será récord: ¿En qué se emplea tanto gasoil?

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .