UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cerró la campaña 2022 de importación de fertilizantes ¿Qué conviene hacer ahora?

Valor Soja por Valor Soja
22 octubre, 2022

Los importadores argentinos de fertilizantes cerraron la temporada de compras 2022 al considerar que la oferta disponible en el mercado interno ya se encuentra acorde a la demanda potencial en un escenario climático por demás complejo.

“La quietud del mercado interno producto de la seca, lo incierto del mercado internacional y la proximidad del fin de año agrícola, va definiendo la decisión de las empresas de cerrar el año en cuanto a importaciones”, apuntó el último informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Esa decisión también fue definitivamente reafirmada luego del anuncio del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), cuya consecuencia directa fue el freno total de las importaciones”, añadió,.

En ese marco, no se descarta que si aparecen lluvias abundantes que regularicen antes de fin de la año la situación hídrica en todas las zonas productivas –algo que a la fecha no se contempla en el horizonte– puedan entonarse los valores internos de los fertilizantes.

“Los costos de la mercadería que se venderá de acá a fin de año ya están definidos y tomados, con lo cual es muy posible que la oscilación de precios mundiales no sea copiada en el país, ya que el costo promedio de las empresas no puede diluirse con nuevas compras”, señaló el informe.

“No vemos que haya mucho espacio para especulaciones de posiciones de precios; más bien recomendamos ir mirando la mejor forma de comprar: relación insumo/producto y aseguramiento de productos requeridos sería la decisión más acertada de acá a fin de año”, aconsejó.

En lo transcurrido del 2022 el informe indica que las importaciones de urea fueron de  750.000 toneladas, mientras que el año 2021 había finalizado con importaciones por 1,50 millones de toneladas, de los cuales unas 250.000 corresponderían al reemplazo de mercadoría producto de la parada de planta de Profertil. Para MAP/DAP se registraron ingresos en lo que va de 2022 por 910.000 toneladas versus 1,30 millones de toneladas en 2021.

Las referencias de precios mayoristas de la urea esta semana se mantuvieron en 850 a 865 u$s/tonelada, mientras que en el caso del MAP/DAP fueron de 950 a 970 u$s/tonelada, el TSP  de 900 a 940 u$s/tonelada y el SPS de 430 a 460 u$s/tonelada.

Foto @MartinTurrini
Etiquetas: dapfertilizantesfertilizantes fosforadosfertilizantes nitrogenadosmapmap dapureaurea granulada
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

La historia se repite: El gobierno, casi una década después, volvió a promover un zafarrancho triguero con un potencial explosivo de precios

Siguiente publicación

En el debate sobre el final de la media res todos esconden algo: ¿Qué se discute realmente con la medida que debería entrar en vigencia la semana que viene?

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .