UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cayó la venta de maquinaria en noviembre y se mantiene la tendencia de cambio de liderazgo en el segmento de cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2024

Noviembre fue un mal mes para la venta de maquinaria agrícola, que venía de algunos momentos de buen pasar. Es que en este mes que terminó recientemente, se patentaron 575 unidades autopropulsadas, de acuerdo al relevamiento de ACARA, la asociación de concesionarios.

Si se suman las categorías de tractores, cosechadoras y pulverizadoras, es decir, las herramientas autopropulsadas más utilizadas en el campo, se evidencia una caída de 121 unidades (-17,4%) en comparación con el mes anterior (696 unidades en octubre 2024).

En términos interanuales, esto representa una disminución de 60 unidades (-9,4%) respecto a noviembre 2023, cuando se vendieron 635 unidades. El acumulado anual de 2024 alcanza las 5,971 unidades, mientras que en 2023 fue de 6,576 unidades, reflejando una disminución de 605 unidades (-9,2%) en el acumulado anual. De esta forma, se desinfla la recuperación que advertía el sector en los últimos meses.

Además de la caída general, de acuerdo al relevamiento de los concesionarios se puede ver otra particularidad de los usuarios de maquinaria, y tiene que ver con las marcas que lideran. Manteniendo la tendencia de los últimos meses, en el segmento cosechadoras el líder fue el grupo CNH, sacándole una luz de ventaja al histórico líder John Deere. Durante noviembre, entre Case IH y New Holland se repartieron el 47,1% del total de cosechadoras, mientras que John Deere acusó el 44,2% del total. En septiembre, la diferencia era menor, con solo un punto por encima a favor de CNH.

En esta categoría, las ventas de cosechadoras de grano alcanzaron las 50 unidades durante noviembre, lo cual representa una disminución respecto al mes anterior (octubre 2024) cuando se vendieron 64 unidades. Esto implica una caída mensual de 14 unidades, equivalente a un -21,9%. En comparación con el mismo mes del año pasado (noviembre 2023), se observa una disminución de 3 unidades (-5,7%).En términos acumulados, el año 2024 registra 570 unidades vendidas, prácticamente sin cambios respecto a las 571 unidades acumuladas en 2023, con una leve variación negativa de 1 unidad (-0,2%). En marcas individuales, lidera John Deere con 44,2% del mercado, seguido por Case IH con 28,9%, mostrando un crecimiento sostenido. Completa el podio New Holland con el 18,2%.

¿Repunta la venta de maquinaria? Septiembre fue un buen mes para los mercados de tractores, cosechadoras y pulverizadoras

Las ventas de tractores en noviembre 2024 fueron de 473 unidades, lo que supone una caída significativa de 104 unidades (-18%) respecto a octubre 2024, cuando se vendieron 577 unidades. En comparación con noviembre 2023, se observa una disminución de 72 unidades (-13,2%).El acumulado de 2024 asciende a 4,799 unidades, mientras que en 2023 fue de 5,478 unidades, reflejando una disminución acumulada de 679 unidades (-12,4%). En marcas líderes, John Deere sigue a tope con un 41,2% del mercado, seguido por New Holland con 15,8%, mientras que Case IH y Pauny mantienen cuotas de mercado cercanas al 14% cada una. En el acumulado del año, Valtra continúa siendo la única marca con crecimiento positivo (+11%).

En el caso de las pulverizadoras, se vendieron 52 unidades en noviembre 2024, registrándose una disminución de 3 unidades (-5,5%) en relación a las 55 unidades vendidas en octubre 2024. Sin embargo, en comparación con noviembre 2023, hubo un aumento de 15 unidades, lo que representa un crecimiento del 40,5% interanual. El acumulado de 2024 alcanza las 602 unidades, superando ampliamente las 527 unidades acumuladas en 2023, con una variación positiva de 75 unidades (+14,2%). Analizando los datos de mercado en marcas, Metalfor lidera con 29,4%, seguido de PLA con 27,2% y Caimán con 16,8%. De las líderes, Metalfor y Caimán continúan creciendo con un +50% y +22% respectivamente, mientras que PLA muestra un crecimiento más moderado (+3%), respecto al año 2023.

Etiquetas: acaracasecase ihcosechadorasfierrosjohn deeremaquinariamaquinaria agrícolanew hollandpulverizadorastractoresventa de maquinaria
Compartir962Tweet601EnviarEnviarCompartir168
Publicación anterior

Santa Fe puso los ojos en el suelo: Crearán allí un programa para promover el uso sostenible de este recurso

Siguiente publicación

A seguir mirando Chapaleufú: Luis Caputo aseguró que si no bajan las retenciones, “es para cuidar el equilibrio fiscal”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

por Diego Mañas
31 agosto, 2025
Actualidad

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .