UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CASE lanzó una nueva cosechadora para caña de azúcar con tecnología brasileña

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2022

Case IH, marca del grupo CNH Industrial, presentó recientemente en la provincia de Tucumán la nueva cosechadora de caña de la línea Austoft Serie 9000.

Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing para Argentina de Case IH, en diálogo con Bichos de Campo, contó las características de la nueva cosechadora, un producto que se destaca “por tener mayor tecnología, menor consumo de combustible, más productividad y bajos costos de mantenimiento”.

“Hoy estamos lanzando un nuevo modelo 9000, que viene a revolucionar y entregar más eficiencia a lo que es la cosecha de la caña de azúcar. Desde la marca siempre innovamos y trabajamos en entregar un producto más, más completo, escuchando al productor. Y esta 9000 viene a entregar un diferencial muy enorme a lo que es la cosecha de caña azúcar”, resumió Lanciotti.

– ¿Cuál es ese diferencial? ¿Qué beneficios tiene este nuevo equipo?

– Hoy esta máquina tiene una diferencia de más de veinte mejoras con respecto a su antecesor, pero si quieres podemos concentrarnos en tres, que son los que van a agregar el valor al productor. El cambio más importante, uno, es su motorización. Hoy contamos con un motor pulsar 11 de 420 HP. Este es un nuevo motor que tiene un nuevo software que trabaja menos revoluciones. Esta es una máquina que es más potente, un 10% más potente que el modelo anterior, que era un curso mueve, con lo cual eso va a aportar todo lo que es la reducción del consumo de combustible. Otro punto importante, en el sistema industrial, es que hay todo un rediseño del sistema hidráulico siendo más eficiente y cambiando las bombas. Esto hace que se eviten las pérdidas que denominamos parasitarias y la pérdida de fluido, con lo cual es mucho más eficiente en el uso. Y también incorporamos tecnología que siempre se destaca por ser pionero, nuevas tecnologías y hoy incorporamos un sistema nuevo que es la red de control. Es un sistema que viene a regular todo el sistema industrial y la velocidad del avance de la cosechadora de caña en base a la productividad que tiene la caña se está cosechando, con lo cual no solo apuntamos en la parte operativa o en la parte de mantenimiento, sino también damos el grado de eficiencia y simplificar la tarea que tiene el productor a la hora de la cosecha.

–  Adquirir un equipo de estas características implica una inversión considerable para la coyuntura argentina. ¿Han evaluado eso?

– Sí, obviamente toda maquinaria tiene una escala para realizar un análisis del repago de la inversión. Y esta es una máquina que la verdad tiene muchos beneficios con respecto a lo que entrega. Con lo cual realmente requiere una inversión. Y para eso también tenemos la herramienta de capital que ayuda a hacer las inversiones y armar un plan de campaña o un plan de financiamiento para el productor. Con lo cual no solo ofrecemos un producto entregando tecnología y eficiencia, sino también tenemos una herramienta financiera para poder ayudar a realizar las inversiones y seguir mejorando el sector productivo.

Escuchá la entrevista completa acá:

Desarrollada en Brasil, la nueva cosechadora de caña de azúcar ofrece más productividad gracias al nuevo motor FPT, cursor 11 de 420 CV (310 kW) y un nuevo sistema hidráulico optimizado, que da como resultado un 10% más de capacidad de cosecha.

El menor costo operacional se debe a la rotación de trabajo del motor de 1600 Revoluciones Por Minuto (RPM), y bombas hidráulicas inteligentes, lo cual se traduce en un 10% menos de consumo de combustible y un 50% más de vida útil del motor.

Gracias a más de 30.000 horas de testeo y pruebas a campo, el producto se destaca por la facilidad de mantenimiento. Un ejemplo de ello es el simple acceso a componentes para la conservación de la máquina, como el nuevo chasis modular atornillado que es más robusto y requiere menos tiempo de manutención, tiene mayor capacidad de servicio y brinda una mejora en la estabilidad.

Con el AFS Connect integrado de fábrica, la conectividad es en tiempo real. La plataforma brinda datos integrados en su sistema de monitoreo y permite la gestión remota de performance.

Etiquetas: Austoft Serie 9000case ihcosechadora caña azucarcosechadoras
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Restricción de divisas? En lo que va del año las exportaciones agroindustriales alcanzaron un récord histórico de 36.700 millones de dólares

Siguiente publicación

En Voz Alta: Productores del Alto Valle aseguran que “Sergio Massa como ministro de Economía es un muy buen abogado”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

por Diego Mañas
31 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .