UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Sueiro, de Avícola Espil: “Nuestras gallinas están como en un hotel de 5 estrellas”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2019

Eso de entrar en un gallinero y remover la paja para ver cuántos huevos puso una gallina ya no va más. La Argentina es una gran consumidora de huevos (está quinta en el ránking global, con 275 huevos anuales per cápita), pero muchos de sus habitantes desconoce cuánto se tecnificó esa actividad productiva en los últimos tiempos.

“Nos tecnificamos bastante desde que empezamos hace 10 años. Ahora casi que no hay intervención del hombre, pues contamos hasta con galpones automáticos. El huevo va por cintas, terminando en una maquina que lo clasifica por tamaño. Y luego va al maple o estuche, directo a la góndola o a la industria. Ese nivel de tecnificación manejamos”, contó a Bichos de Campo Carlos Sueiro, quien dirige una granja de ponedoras de alta tecnología en Villa Espil, San Andrés de Giles.

Sueiro aclaró que tienen 40 empleados en Avícola Espil, pero en su empresa, equipada con maquinas de origen alemán, hasta la recolección del guano está mecanizada. Bajo esta forma de producción se recolectan 310 huevos al año por ave. Cada gallina ponedora puede transformar dos kilos de alimento en un kilo de huevo.

Escuchá lo que nos decía Carlos Sueiro:

Hasta el 2002, solo el 10% de la producción de huevos estaba tecnificada. Hoy el 54% cuenta con la última tecnología.

Sueiro aclaró que esta intensificación no significa que los animales la pasen peor que antaño sino todo lo contrario. “No hay confinamiento como tal. En un galpón tenes 26 grados, las condiciones son optimas y se respeta la distancia por animal. ¿Cuál es el negocio de hacer las cosas mal? La verdad es que en un galpón de 100 metros por 10 metros de ancho, antes metías 10.000 gallinas y hoy podés meter hasta 70.000 aves en condiciones en que el animal está muy cómodo. Nuestras gallinas están como en un hotel de 5 estrellas”, exageró.

El dueño de Avícola Espil agregó que la genética también evolucionó mucho: “Hay 4 o 5 razas líderes y la genética es muy buena. Pero para eso se requiere de una inversión fuerte”.

“El huevo tiene mucho futuro aunque la realidad es que el mercado se está concentrando, como pasa en otras actividades. Pero el potencial en Argentina es muy grande. Lo que falta es que el horizonte exportador y otras condiciones como créditos de parte del Gobierno. Que pinten más claro, el proyecto para indicarnos bien hacia dónde vamos”, opinó.

Etiquetas: huevosponedoras
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

El calor provocó una inédita mortandad de vacunos, inclusive en Liniers

Siguiente publicación

Por la Conabia ya pasaron 17 proyectos de edición génica

Noticias relacionadas

Empresas

Una cuestión de huevos: Ocho avicultores de Córdoba armaron su propia industria en Oncativo, y diez años después la fórmula asociativa tuvo tanto éxito que ampliaron instalaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Un récord de consumo de huevos incentiva las inversiones y la producción podría crecer hasta 6% este año

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .