UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Solanet anticipa una gran Exposición Rural: “No nos quedó un espacio sin ocupar”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2019

Falta más de una semana, pero este martes el predio ferial de Palermo ya mostraba signos de trabajo para que todo esté perfecto cuando el próximo miércoles 24 de julio arranque la 113° edición dela exposición más tradicional del campo argentino. En ese marco, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, brindó detalles sobre la muestra, que a pesar del difícil momento económico y político que vive el país mostrará un lleno total.

“No nos quedó un espacio sin ocupar”, confirmó a Bichos de Campo el director de La Rural SA, Carlos Solanet, uno de los responsables directos de todo el armado de la exposición que todos los años, en cada invierno, traslada buena parte de la vida agropecuaria a plena ciudad de Buenos Aires.

“La exposición estará totalmente completa, esto demuestra que todo el sector agropecuario, ganadero y el interior del país, a través de las provincias y sus microemprendimientos, han apostado, han hecho un esfuerzo muy grande para tener una excelente oferta en la muestra y sobre todo, gran cantidad de innovaciones y contenidos”, afirmó Solanet.

Mirá la entrevista con Carlos Solanet:

“Realmente nos sorprendió. Es un año de recesión, un año difícil, pero también un año de trampolín, con mucho por delante. Nos halaga que (las empresas del sector) hayan encontrado en la exposición una plataforma para apostar hacia adelante”, nos dijo Solanet, quien junto a Palegrina mostró datos muy prometedores sobre la nueva exposición, que se realizará entre el 24 de julio y el 4 de agosto. Citó por ejemplo que:

  • Expondrán sus productos y servicios más de 450 empresas vinculadas al sector.
  • Competirán más de 4.000 animales de las mejores razas, a excepción de los cerdos, vedados esta vez como medida de prevención por la Peste Porcina Africana.
  • Dirán presente las principales empresas de maquinaria agrícola, que presentarán sus novedades, innovación y tendencias. Las fábricas automotrices presentarán toda su oferta de camionetas en cinco pistas para pruebas 4×4.
  • Habrá pabellones de 16 provincias (Catamarca, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Neuquén, Tierra del Fuego, Formosa, Córdoba, Entre Ríos,  San Juan, Chubut, Santa Fe y Rio Negro) además de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Se repetirá un espacio para los negocios del campo, con más de 170 empresas participando de unas 1.000 reuniones comerciales. Estas “Rondas de Alimentos y bebidas” tendrán la presencia de Chile, Cuba, El Salvador, Francia, Uruguay, Estados Unidos, Perú, Túnez yBrasil. 
  • El Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA) vuelve a ser otra de las grandes apuestas, con un programa de más de 50 conferencias con disertantes de primer nivel.
  • Además, se destaca el Centro de Negocios y Promoción de la Genética (CNPG), un espacio pensado para facilitar el encuentro de criadores, Centros de Inseminación Artificial y Trasplante Embrionario, operadores comerciales y de exportación. 
  • Por tercer año consecutivo, del 24 al 29 de julio, se llevará a cabo la “Semana de la Carne”, tratando de marcar la agenda de los principales temas referidos a la cadena productiva de la carne.

“Vamos a tener una gran muestra. ‘Viví el campo’ es el lema de la Exposición Rural 2019. Acá podrán ver en primera persona, al igual que los visitantes que cada año llegan desde todos los rincones del país y del exterior, los últimos desarrollos de cada una de las actividades que conforman la agroindustria nacional, la genética, la maquinaria agrícola, las empresas de servicios, artesanos de todo el país, productores de economías regionales, bancos, camionetas”, resumió Daniel Pelegrina.

Etiquetas: carlos solanetdaniel pelegrinaexposición ruralsra
Compartir40Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El INTA desarrolló variedades transgénicas de algodón que resisten al peligroso picudo

Siguiente publicación

En la cadena láctea se dio vuelta la tortilla: ahora gana el productor y pierde la industria

Noticias relacionadas

Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .