UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Iannizzotto: “La competitividad está en rojo en la mayoría de las economías regionales”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2019

Hace pocos días Mauricio Macri se reunió con representantes de todos los sectores empresarios en Olivos para explicarles los alcances del acuerdo de asociación estratégica Mercosur-Unión Europea (UE) y para asegurar que el bloque europeo destinará un “fondo específico” para las Pymes del Mercosur puedan reconvertirse y tener mayor competitividad. Pero la competitividad argentina brilla por su ausencia en las economías regionales. Y por razones propias.

“Los precios no siguieron la recuperación que tuvo la inflación, lo que hace que la competitividad está en rojo en la mayoría de las economías regionales argentinas. El crecimiento de las tasas de interés y los aumentos de combustible complicaron la situación”, explicó a Bichos de Campo Carlos Iannizzotto, el presidente de Coninagro.

Escuchá el reportaje completo a Carlos Iannizzotto:

La entidad elabora un índice de Competitividad. Iannizzotto destacó que, según ese indicador, “la mayoría de pérdidas se dan en peras, manzanas y cítricos. Pero también está muy complicada la vitivinicultura. El primer trimestre del año fue sumamente complejo por el desenvolvimiento negativo del contexto macroeconómico. Por todo eso tenemos un mercado interno muy recesivo”.

Ver Ni con la devaluación alcanza: Las economías frutícolas continuaron perdiendo competividad

En referencia a las explicaciones de Macri, el titular de Coninagro dijo que “lo positivo del acuerdo Mercosur- UE es que podremos agregar más consumidores, lo que alienta una mayor producción”.

“Por eso no debemos ver esto como una competencia con el mercado interno sino como una forma de agrandar más la masa productiva, con innovación, tecnología, pero también con otras reglas de juego, ya que con el esquema actual, nos será muy difícil poder competir”, recomendó.

Etiquetas: . economías regionalesacuerdo UE Mercosurcarlos iannizzottoCompetitividadconincagromercosur-ue
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Documento de la Mesa de Enlace para los candidatos: Un país soñado en el que Juan puede producir

Siguiente publicación

Laboratorios Bagó también muestra interés en el potencial negocio del cannabis medicinal

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .