Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Iannizzotto: “La competitividad está en rojo en la mayoría de las economías regionales”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2019

Hace pocos días Mauricio Macri se reunió con representantes de todos los sectores empresarios en Olivos para explicarles los alcances del acuerdo de asociación estratégica Mercosur-Unión Europea (UE) y para asegurar que el bloque europeo destinará un “fondo específico” para las Pymes del Mercosur puedan reconvertirse y tener mayor competitividad. Pero la competitividad argentina brilla por su ausencia en las economías regionales. Y por razones propias.

“Los precios no siguieron la recuperación que tuvo la inflación, lo que hace que la competitividad está en rojo en la mayoría de las economías regionales argentinas. El crecimiento de las tasas de interés y los aumentos de combustible complicaron la situación”, explicó a Bichos de Campo Carlos Iannizzotto, el presidente de Coninagro.

Escuchá el reportaje completo a Carlos Iannizzotto:

La entidad elabora un índice de Competitividad. Iannizzotto destacó que, según ese indicador, “la mayoría de pérdidas se dan en peras, manzanas y cítricos. Pero también está muy complicada la vitivinicultura. El primer trimestre del año fue sumamente complejo por el desenvolvimiento negativo del contexto macroeconómico. Por todo eso tenemos un mercado interno muy recesivo”.

Ver Ni con la devaluación alcanza: Las economías frutícolas continuaron perdiendo competividad

En referencia a las explicaciones de Macri, el titular de Coninagro dijo que “lo positivo del acuerdo Mercosur- UE es que podremos agregar más consumidores, lo que alienta una mayor producción”.

“Por eso no debemos ver esto como una competencia con el mercado interno sino como una forma de agrandar más la masa productiva, con innovación, tecnología, pero también con otras reglas de juego, ya que con el esquema actual, nos será muy difícil poder competir”, recomendó.

Etiquetas: . economías regionalesacuerdo UE Mercosurcarlos iannizzottoCompetitividadconincagromercosur-ue
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Documento de la Mesa de Enlace para los candidatos: Un país soñado en el que Juan puede producir

Siguiente publicación

Laboratorios Bagó también muestra interés en el potencial negocio del cannabis medicinal

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Estamos viendo algunas fotos muy buenas, otras no tanto”, dijo Fernando Herrera, de los grupos ganaderos que exportan carne

por Liudmila Pavot
15 marzo, 2025
Actualidad

“Esperemos que no sea la misma película que vimos en los 90”, alerta César Bernué, productor e industrializador de frutas en Mendoza, ante la baja competitividad del sector

por Nicolas Razzetti
28 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .