UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Iannizzotto: “Este Gobierno no le da bolilla a las cooperativas”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2018

Carlos Iannizzoto, presidente de Coninagro, la entidad de tercer grado que nuclea a las cooperativa agropecuarias, le puso números al sector que representa: “Existen 800 cooperativas a lo largo y ancho del país que agrupan a más de 120 mil productores, generan 360 mil puestos de trabajo directos e indirectos, y el 10% del PBI. Facturamos 10.000 millones de dólares en el mercado interno y 5.000 millones en el exterior”, destacó.

“ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) está entre los 10 exportadores de granos y Fecovita (productores de vino) es la primera exportadora de vinos de mesa”, subrayó Iannizzotto durante un congreso internacional de ese sector llevado a cabo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Luego mencionó algunas marcas de origen cooperativo: “Vino Toro y Estancia Mendoza, yerba Playadito, lácteos SanCor, seguros La Segunda y SanCor, más otros productos de Sodecar y Uncoga, muy conocidos en el centro del país, Córdoba y Santa Fe”.

Aquí la nota completa con Carlos Iannizzotto:

-Quedó clara la importancia de las cooperativas. Pero ¿el Gobierno atiende a este sector de la economía?- preguntó Bichos de Campo.

-El Gobierno en general no le da bolilla a las cooperativas. Sí a Coninagro como entidad del campo. El Inaes (Instituto para la Economía Social), el INTA y el Banco Nación atienden a los cooperativistas. Con ellos tenemos una muy buena relación y han apoyado muchísimo. Pero con el núcleo duro del Gobierno tenemos una mirada muy diferente, queremos otro tipo de política- respondió el presidente de Coninagro.

Iannizzotto presentó este miércoles en el Congreso un proyecto de Ley para las Economías Regionales elaborado por la entidad. Bichos de Campo lo consultó por esas propuestas y el dirigente respondió: “Son propuestas vinculadas al sistema financiero. Promovemos otro sistema financiero: el sistema cooperativo bancario. Que no se nutre del Estado, tiene cero impacto fiscal porque no le pedimos un mango. Pero pedimos que se nos permita que el sector cooperativo pueda tener su sistema de ahorro e inversión en cuestiones productivas”, explicó.

Etiquetas: . economías regionalesacacarlos iannizzottocongresoconinagrocooperativasFecovitalegislación
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Advierten que la vieja Ley de Arrendamientos colabora a “degradar” los campos

Siguiente publicación

Los hermanos sean unidos: Hay dos Jesús Silveyra dentro del ex Ministerio de Agroindustria

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

por Martín Ghisio
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .