UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Etchepare: “Es ridículo el planteo que hizo la industria aceitera”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2018

Los cambios anunciados por el Gobierno en el esquema de rebaja de retenciones para los derivados de la molienda de la soja (el tributo será congelado por seis meses hasta converger con el del poroto), dejó mucha tela para cortar. Pero mientras varios analistas aparecen alterados y se definen corporativamente en favor de las grandes exportadoras, el director periodístico de Canal Rural, Carlos Etchepare, toma un camino opuesto: “Es ridículo el planteo que hizo la industria aceitera”, definió.

Y explicó: “Este sector tuvo privilegios durante más de 30 años e incluso hasta hoy los tiene, lo que le permitió desarrollarse hasta ser de las (industrias) mas modernas y competitivas del mundo. Por lo cual, pensar que por 3 puntos (de retenciones) ese sector va a desaparecer o entrar en problemas no es serio”.

Escuchá el reportaje completo a Carlos Etchepare:

El analista reforzó la idea de que la competitividad que caracteriza a la industria aceitera no depende ya de un diferencial cambiario y en este punto expresó: “Todos sabemos que algún día la soja pagará 0% de retención. Entonces, cuando eso pase, me pregunto: ¿Qué hará el sector aceitero? ¿Pedirá subsidios?”

“Lo ideal es que no haya retenciones en un país como Argentina. Pero en cambio se optó por un camino pausado frente a un escenario de tormenta, como se lo pasa diciendo nuestro presidente”, agregó el analista del mercado de granos.

Ver: Las aceiteras le pedirán a Macri que “revierta” los cambios en las retenciones

Etchepare consideró que esto “no va a afectar al productor agropecuario, debido a que los beneficios de diferenciales siempre quedaban en manos de la industria, excepto en situaciones muy coyunturales en donde, por alguna desesperación como la de conseguir poroto, la industria pagó ese diferencial y lo trasladó a la producción”.

Etiquetas: canal ruralcarlos etcheparecomplejo sojeroretencionessoja
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Criollo, salió criollo. Pero “doradillo” y sin cuernos

Siguiente publicación

Córdoba da pelea para conservar su propia regional de Senasa

Noticias relacionadas

Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José Crotto says:
    7 años hace

    Etchepare tiene razón. Si cuándo calme la tormenta queda algo para repartir, como todos esperamos, deberíamos fijarnos más en la industrialización del maíz en el interior que en la soja.

Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .