UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Bender: “Estamos recargados de impuestos distorsivos que nos joden”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2018

Para Carlos Bender, productor agropecuario de Entre Ríos y presidente de la filial Federación Agraria Puiggari, el principal problema que afecta hoy a los productores es la altísima presión impositiva. “Hoy el principal socio del productor es el Estado, nacional, provincial y municipal. Estamos recargados de impuestos distorsivos que nos joden”, se descargó Bender en diàlogo con Bichos de Campo.

Durante la última jornada del IPCVA en Seguí (departamento de Paraná, en Entre Ríos), el hombre se quejó porque “estamos recargados desde la boleta de luz. En el departamento de Diamante, donde tengo el campo, pagamos 650 pesos la hectárea por el impuesto inmobiliario, un costo altísimo que venimos reclamando con las entidades del campo pero no nos dan importancia. Además de retenciones, impuestos provinciales, impuestos al cheque, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias. Un combo de presión tributaria que hacen insostenible la producción. Es el principal problema que tenemos en el campo”, insistió.

Aquí la nota completa con el productor de Federación Agraria:

“El campo apoyó al gobierno de Macri y vemos la buena intención. Algunas cosas se han logrado y otras no. Están tratando de simplificar el papelerío. Luis Miguel (Etchevehere, ministro de Agroindustria) nos prometió simplificarnos el trabajo con menos papelerío que nos jode y hace perder tiempo con el contador, pero no la presión tributaria”, argumentó Bender.

El productor describió, consultado por Bichos de Campo, la zona centro oeste de Entre Ríos: “Es de producción mixta, combina ganadería con agricultura. Existe mucha avicultura, sobre todo de ponedoras. En todo establecimiento pueden notarse las fábricas de alimento, los silos. Entre un 80 a 90% del maíz y la soja producida queda en el campo para alimentar los animales”, describió.

Por último, Bender proclamó: “Estoy muy orgulloso de pertenecer al sector productivo y trabajar en el campo, es el interior profundo el que genera las riquezas del país”.

Etiquetas: carlos benderdiamanteentre ríosfederacion agrariaimpuestospresión fiscal
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

Siguiente publicación

20 mil hectáreas en Córdoba valen mucho. Pero si apuntan al bien común, mucho más

Noticias relacionadas

Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .