UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Bender: “Estamos recargados de impuestos distorsivos que nos joden”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2018

Para Carlos Bender, productor agropecuario de Entre Ríos y presidente de la filial Federación Agraria Puiggari, el principal problema que afecta hoy a los productores es la altísima presión impositiva. “Hoy el principal socio del productor es el Estado, nacional, provincial y municipal. Estamos recargados de impuestos distorsivos que nos joden”, se descargó Bender en diàlogo con Bichos de Campo.

Durante la última jornada del IPCVA en Seguí (departamento de Paraná, en Entre Ríos), el hombre se quejó porque “estamos recargados desde la boleta de luz. En el departamento de Diamante, donde tengo el campo, pagamos 650 pesos la hectárea por el impuesto inmobiliario, un costo altísimo que venimos reclamando con las entidades del campo pero no nos dan importancia. Además de retenciones, impuestos provinciales, impuestos al cheque, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias. Un combo de presión tributaria que hacen insostenible la producción. Es el principal problema que tenemos en el campo”, insistió.

Aquí la nota completa con el productor de Federación Agraria:

“El campo apoyó al gobierno de Macri y vemos la buena intención. Algunas cosas se han logrado y otras no. Están tratando de simplificar el papelerío. Luis Miguel (Etchevehere, ministro de Agroindustria) nos prometió simplificarnos el trabajo con menos papelerío que nos jode y hace perder tiempo con el contador, pero no la presión tributaria”, argumentó Bender.

El productor describió, consultado por Bichos de Campo, la zona centro oeste de Entre Ríos: “Es de producción mixta, combina ganadería con agricultura. Existe mucha avicultura, sobre todo de ponedoras. En todo establecimiento pueden notarse las fábricas de alimento, los silos. Entre un 80 a 90% del maíz y la soja producida queda en el campo para alimentar los animales”, describió.

Por último, Bender proclamó: “Estoy muy orgulloso de pertenecer al sector productivo y trabajar en el campo, es el interior profundo el que genera las riquezas del país”.

Etiquetas: carlos benderdiamanteentre ríosfederacion agrariaimpuestospresión fiscal
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

Siguiente publicación

20 mil hectáreas en Córdoba valen mucho. Pero si apuntan al bien común, mucho más

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Destacados

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

13 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .