UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Antinori advierte que en su zona la soja dejó rindes de quebranto: “Algunos productores ya pusieron en venta herramientas y tractores para saldar sus cuentas”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2021

Carlos Alberto Antinori es un productor pequeño que tiene un campo de 30 hectáreas sobre la ruta 51, en el partido bonaerense de Ramallo, más cerca de Pergamino, y que además alquila otras 200 hectáreas en la zona, y su balance tras la cosecha de la soja no es positivo.

Es que los rendimientos recolectados están muy por debajo de las expectativas iniciales, e inclusive de los promedios históricos. El cálculo del productor es que terminará con una cuarta parte de lo que debería haber rendido el cultivo en un año sin problemas climáticos.

“En toda esta zona muchos terminamos de cosechar la soja de primera con rindes que van, en los mejores casos en 15 quintales por hectárea, porque lamentablemente la media general estuvo en 10 quintales por hectárea, aunque también hubo quienes sacaron 4 quintales”, dijo Antinori a Bichos de Campo. En los campos de esa zona, en un año sin sequía, la soja rinde con tranquilidad entre 35 y 40 quintales por hectárea.

Con el sorgo, que también sembró, Antinori encontró un pequeño consuelo. “Recién ahora está cosechándose y ahí talvez se vea un mejor rinde, pero tampoco será una locura ya que la faltante de agua que arrastramos hace dos años se nota mucho”.

El productor, que es director de la cooperativa agropecuaria de La Violeta, Pergamino, desde hace más de 30 años, explicó que esta campaña tuvieron que sembrar la soja sin perfil de humedad y que tuvieron muy poca agua durante el desarrollo del cultivo.

“Por la cooperativa mi área de trabajo es bastante amplia ya que tenemos planta en Doyle, partido de San Pedro, también en partido de Ramallo y acopios en Arrecifes y en Pergamino y la situación en esas zonas en general no es buena”, declaró.

A juicio de Antinori, la situación de los pequeños y medianos productores es muy complicada. “Ya veníamos mal pero ahora nuestro contexto empeoró del todo. Si me preguntas cómo vamos a seguir te digo que no lo sé, aunque sí te puedo decir que algunos productores ya pusieron en venta algunas herramientas y tractores como para saldar sus cuentas. De todos modos eso no resuelve nuestro problema hacia el futuro”, se lamentó.

“Si no viene en lo inmediato alguna línea de crédito blanda y a varios años será imposible que podamos seguir en la actividad. Acá no se requiere de limosna, porque todo lo que toma el productor agropecuario lo quiere pagar. Pero sí necesitamos líneas de crédito con 3 a 4 años para devolverlo y con un costo de interés que sea prácticamente 0%. Es la única forma de salir adelante o de seguir sobreviviendo”, concluyó.

De acuerdo al último Panorama Agrícola Semanal emitido por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), a la fecha, se ha cosechado el 26,3% de la superficie apta de soja de primera y se aguardan rindes por debajo a los registros históricos, como consecuencia de la limitada oferta hídrica durante los meses de febrero y marzo.

Etiquetas: bolsa de cerealesCarlos Antinoricooperativacosecha gruesalineas de creditoPASpergaminoRamalloRaúl Antonorisoja
Compartir56Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Partido Comunista sigue manifestando su intención inocultable de anexar a Taiwán: “China debe y será reunificada”

Siguiente publicación

¿Y a usted cómo le suena? José María Cano, el productor que quiere erradicar la palabra “explotación” del lenguaje agropecuario

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

17 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .