Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Antinori advierte que en su zona la soja dejó rindes de quebranto: “Algunos productores ya pusieron en venta herramientas y tractores para saldar sus cuentas”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2021

Carlos Alberto Antinori es un productor pequeño que tiene un campo de 30 hectáreas sobre la ruta 51, en el partido bonaerense de Ramallo, más cerca de Pergamino, y que además alquila otras 200 hectáreas en la zona, y su balance tras la cosecha de la soja no es positivo.

Es que los rendimientos recolectados están muy por debajo de las expectativas iniciales, e inclusive de los promedios históricos. El cálculo del productor es que terminará con una cuarta parte de lo que debería haber rendido el cultivo en un año sin problemas climáticos.

“En toda esta zona muchos terminamos de cosechar la soja de primera con rindes que van, en los mejores casos en 15 quintales por hectárea, porque lamentablemente la media general estuvo en 10 quintales por hectárea, aunque también hubo quienes sacaron 4 quintales”, dijo Antinori a Bichos de Campo. En los campos de esa zona, en un año sin sequía, la soja rinde con tranquilidad entre 35 y 40 quintales por hectárea.

Con el sorgo, que también sembró, Antinori encontró un pequeño consuelo. “Recién ahora está cosechándose y ahí talvez se vea un mejor rinde, pero tampoco será una locura ya que la faltante de agua que arrastramos hace dos años se nota mucho”.

El productor, que es director de la cooperativa agropecuaria de La Violeta, Pergamino, desde hace más de 30 años, explicó que esta campaña tuvieron que sembrar la soja sin perfil de humedad y que tuvieron muy poca agua durante el desarrollo del cultivo.

“Por la cooperativa mi área de trabajo es bastante amplia ya que tenemos planta en Doyle, partido de San Pedro, también en partido de Ramallo y acopios en Arrecifes y en Pergamino y la situación en esas zonas en general no es buena”, declaró.

A juicio de Antinori, la situación de los pequeños y medianos productores es muy complicada. “Ya veníamos mal pero ahora nuestro contexto empeoró del todo. Si me preguntas cómo vamos a seguir te digo que no lo sé, aunque sí te puedo decir que algunos productores ya pusieron en venta algunas herramientas y tractores como para saldar sus cuentas. De todos modos eso no resuelve nuestro problema hacia el futuro”, se lamentó.

“Si no viene en lo inmediato alguna línea de crédito blanda y a varios años será imposible que podamos seguir en la actividad. Acá no se requiere de limosna, porque todo lo que toma el productor agropecuario lo quiere pagar. Pero sí necesitamos líneas de crédito con 3 a 4 años para devolverlo y con un costo de interés que sea prácticamente 0%. Es la única forma de salir adelante o de seguir sobreviviendo”, concluyó.

De acuerdo al último Panorama Agrícola Semanal emitido por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), a la fecha, se ha cosechado el 26,3% de la superficie apta de soja de primera y se aguardan rindes por debajo a los registros históricos, como consecuencia de la limitada oferta hídrica durante los meses de febrero y marzo.

Etiquetas: bolsa de cerealesCarlos Antinoricooperativacosecha gruesalineas de creditoPASpergaminoRamalloRaúl Antonorisoja
Compartir55Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Partido Comunista sigue manifestando su intención inocultable de anexar a Taiwán: “China debe y será reunificada”

Siguiente publicación

¿Y a usted cómo le suena? José María Cano, el productor que quiere erradicar la palabra “explotación” del lenguaje agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .