UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Achetoni sobre la minería: “No queremos que haya derrames, como sucedió en San Juan”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2018

El presidente de Federación Agraria Argentina, el mendocino Carlos Achetoni, se refirió a la polémica generada entre productores agropecuarios de su provincia y aquellos que quieren modificar la Ley 7723 (que tiene once años y limita la actividad minera), en favor de nuevos emprendimientos mineros que utilizan sustancias tóxicas, poniendo en peligro el agua disponible para otras actividades.

La producción agropecuaria de la provincia de Mendoza es altamente dependiente del agua para riego y por eso la misma debe cuidarse mucho. “No nos podemos dar el lujo de comprometer el recurso, sobre todo cuando hace 8 años que venimos con crisis hídrica. La minería va en desmedro de esto. No queremos que haya derrames, como sucedió en San Juan”, contó Achetoni a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el titular de Federación Agraria:

De todas formas, Achetoni reveló que se está estudiando desestimar el tratamiento de dos proyector de ley en discuisión en la Legislatura mendocina. “En un recuento, no le estarían dando los números a ninguno”, dijo el presidente de FAA. “En los próximos días se definirá esto que mantiene a toda la sociedad en vilo”, prosiguió.

Por último, el dirigente rural recordó la importancia histórica que ha tenido el agua para una provincia en la que llueven tan solo unos 200 milímetros al año: “En Mendoza tenemos una Ley que es anterior a la constitución de la provincia, que indica que el agua debe destinarse primeramente para el consumo humano, luego animal, después para riego, seguido para los trenes (cuando funcionaban a vapor) y por último para la industria, o sea la minería”, explicó.


Etiquetas: Ambientecarlos achetonifederacion agrariariego
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Provincia de Buenos Aires crecen los reclamos por el uso de agroquímicos

Siguiente publicación

Bircher quiere modificar los parámetros para repartir la Cuota Hilton y genera ruido

Noticias relacionadas

Actualidad

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

por Lucas Torsiglieri
4 noviembre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .