UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Achetoni: “Mientras sigan existiendo las retenciones, los productores deben tener un trato diferenciado”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2020

Finalmente, el gobierno nacional cumplió la promesa de hace un año atrás de pagar compensaciones a pequeños y medianos productores de soja: la primera tanda por un total de 6800 millones de pesos ya comenzó a ser distribuida entre unos 38.000 beneficiarios.

La medida fue celebrada por las autoridades de la Federación Agraria Argentina (FAA), aunque también advirtieron que hace falta muchísimo mas. Carlos Achetoni, el presidente de la entidad, declaró a Bichos de Campo que “entendemos que es el camino, aunque sostenemos que esa medida no es suficiente y vamos a decirlo hasta el hartazgo: las retenciones no son una buena medida; o mejor sería que no existieran”.

Ver: En tiempo de descuento, Basterra metió el gol que buscó todo el año: Salieron las compensaciones a pequeños productores de soja

El federado dijo que “mientras tanto siga existiendo ese impuesto, los productores deben tener un trato diferenciado de acuerdo a su escala” y que el hecho de haber implementado las compensaciones “es un paso, pero hay que seguir trabajando para perfeccionar este tipo de situaciones”.

El dirigente también opinó acerca del mecanismo habilitado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y pesca para permitir declinar el cobro de la compensación a quien así lo decidiera, dado que el listado de beneficiarios fue establecido de manera automática en función de un “barrido” del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Ver: ¿Quién será? Solo una persona renunció a cobrar las compensaciones a los productores de soja y no es un dirigente rural

Con excepción de Gabriel Delgado, ningún otro se anotó en esa lista. Al respecto, Achetoni declaró que “cada uno es dueño de aceptarla o no y de hacer con ésta lo que más le plazca. A quienes realmente les corresponda están en todo su derecho de aceptarlo y si desean rechazarla o no será cuestión de cada uno”.

“Para mí una cosa es clave y es la permanencia en el circuito productivo del pequeño y mediano productor y este pago le permitirá, por ahora, afrontar los enormes costos de producción, sobre todo en este año tan difícil por la pandemia y la marcha de la economía”, concluyó Achetoni.

El programa, que contempla un monto máximo de 11.500 millones de pesos, está disponible para aquellos empresarios que hayan declarado ante el SISA una facturación de hasta 20 millones de pesos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 o bien un máximo de 400 hectáreas sembradas con soja.

Cada beneficiario/a será compensado/a por las ventas de granos de soja realizadas entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2020 y con un tope de hasta 2,90 toneladas/ha de soja para productores de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, mientras que para el resto del territorio nacional ese tope será de 2,50 toneladas/ha.

 

 

 

 

Etiquetas: carlos achetonicompensacionesfederacion agrariapequeños productoressoja
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores porcinos satisfechos con los precios actuales del capón: “Permiten que en el sector haya rentabilidad”, asegura Juan Uccelli

Siguiente publicación

Desopilante comunicado oficial asegura que las “granjas inteligentes chinas” permitirán acelerar el ingreso de divisas y terminar con el monocultivo de soja

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .