UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Carbio solicitó que se instrumente un marco de libre competencia en el mercado de biodiésel destinado al corte obligatorio

Valor Soja por Valor Soja
1 marzo, 2024

El proyecto de “Ley Ómnibus”, que finalmente se cayó en el Congreso, contenía un capítulo referido a biocombustibles que cambiaba por completo las reglas de juego presentes en ese mercado.

El modelo propuesto en la iniciativa era similar al vigente en Brasil, que consiste en establecer cupos mínimos obligatorios de mezcla de bioetanol con nafta y de biodiésel con gasoil, los cuales son completados por medio de licitaciones públicas en las que diferentes empresas compiten de manera transparente.

El proyecto, en lo que respecta a biodiésel –que en la Argentina se elabora con aceite de soja– proponía una mezcla obligatoria mínima del 12,5% de biodiésel con gasoil en la región Central, Cuyo, NOA y NEA, mientras que en la Patagonia será del 10%. De todas maneras, el primer año en todo el territorio, menos la Patagonia, el corte sería de hasta un 10% y pasaría al 11% en 2025 para fijarse en 12,5% en 2026.

Sin el proyecto en el Congreso, quedó todo en el nada. Por ese motivo, este viernes la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), que nuclea a las principales empresas productoras y exportadoras de biodiésel del país, instó a autoridades nacionales, provinciales y legislativas a que se reforme el actual régimen regulatorio de biocombustibles.

Todo lo que necesitás saber sobre el nuevo régimen de biocombustibles propuesto por el gobierno (y que nadie más te va a contar)

“Desde el 2010 (año en que dio comienzo el corte obligatorio de biodiesel con gasoil en Argentina), el consumo de biodiesel se duplicó en el mundo, pasando de 26 a más de 52 millones de toneladas anuales, mientras que en Argentina se redujo más del 40%, producto de pésimas políticas intervencionistas del mercado”, señala un comunicado de Carbio.

La entidad señala que el proyecto legislativo “otorgaba un horizonte de crecimiento” al sector de biocombustibles, además de desregular y promover las bases de una Argentina más competitiva”.

“Argentina necesita terminar con un sistema anti mercado de cupos y precios en biodiésel que es costosísimo para el consumidor y no existe en ninguna otra parte del mundo; hay que lograr que el Congreso sancione una nueva ley que promueva la libre competencia y el crecimiento del biodiésel”, apunta Carbio.

Al respecto, las industrias que integran la entidad solicitaron un marco normativo con convergencia de la situación presente en Brasil, donde el corte obligatorio de biodiésel es del 14% y en 2025 será del 15%.

Factor alcista para el aceite de soja: Brasil sube a partir de marzo próximo el corte con biodiésel al 14%

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselCARBIOley omnibus
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Para el flamante presidente de INTA, Juan Cruz Molina, “el pago de la propiedad intelectual de las semillas tendrá beneficios para los productores”

Siguiente publicación

Ruralistas le reclamaron a Kicillof que se cumpla con el tope de 200% para las boletas del Inmobiliario Rural

Noticias relacionadas

Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .