UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CARBAP salió a rechazar la idea de vacunar contra la aftosa sin que las fundaciones estén involucradas: “Es un regreso al fracaso del pasado”, dijeron

Bichos de campo por Bichos de campo
14 mayo, 2024

Luego de las declaraciones de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina a Bichos de Campo, donde aseguró que discutir la posibilidad de que los productores apliquen la vacuna contra la aftosa sin recurrir a las fundaciones “bajaría costos”, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió a su cruce con un comunicado.

En el escrito enviado a la prensa y publicado en sus redes sociales, la asociación presidida por Horacio Salaverri salió al cruce del discurso del presidente de SRA, quien dijo a este medio: “Nuestra postura es que después de tantos años de estar vacunando ya debemos tener una inmunidad en el rodeo importante y lo festejamos. Con Sergio Robert (vicepresidente de Senasa) lo venimos charlando y sé que se está avanzando en la posibilidad de una vacunación anual, ya por marzo o abril, repitiendo con los animales menores a los 40 días”.

Desde la Sociedad Rural, Nicolás Pino pide discutir la posibilidad de que los productores apliquen la vacuna contra la aftosa sin recurrir a las fundaciones: “Bajaría costos”, dijo

Al respecto, desde CARBAP aseguró: “La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, expresa frente a declaraciones de dirigentes que promueven desandar el sistema de vacunación antiaftosa implementado por el Senasa y, ofrecer la posibilidad de la vacunación por parte de los productores, que se trataría de un regreso al fracaso del pasado poniendo en peligro nuestro status sanitario”.

A su vez, los productores bonaerenses y pampeanos subrayaron: “Claramente, desde la instauración del sistema de vacunación antiaftosa por el SENASA a través de las Fundaciones ( integradas por productores responsables) se ha logrado controlar y vacunar el rodeo vacuno durante estos últimos 30 años con éxito”.

Escuchá las declaraciones de Horacio Salaverri a Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/05/horacio-salaverri-carbap.mp3

“Acaso serán los mismos que ahora promueven, con la falacia de «bajar costos»,  delegar la responsabilidad de vacunar al productor”, acusaron desde CARBAP a Pino, que usó esas palabras ante este medio.

“CARBAP representa a productores agropecuarios responsables de la sanidad de sus rodeos, y en consecuencia anualmente organiza un encuentro para analizar y ajustar el funcionamiento de las Entidades de Lucha y Control Sanitario. Año tras año se ha ido ajustando su funcionamiento junto al SENASA con el firme propósito de garantizar la sanidad de los rodeos y promover una comercialización libre de sobresaltos”, agregaron los ruralistas descontentos con las declaraciones del presidente de la SRA.

Diálogo de sordos: El gobierno le anunció a la cadena ganadera que va a implementar chips para la trazabilidad y los productores le pidieron bajar impuestos y retenciones

Para finalizar, la entidad de productores del centro resumieron: “Desde CARBAP sostenemos que el mejor y más económico seguro de nuestra hacienda es un buen sistema de vacunación,  como el que está vigente, el cual garantiza los mercados abiertos a nuestras carnes en el mundo”.

Etiquetas: aftosacarbap. salaverrifundacionesnicolás pinopinosenasavacuna antiaftosavacunación
Compartir193Tweet121EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Conab no se animó a ponerle un número al desastre ocurrido en Rio Grande do Sul, pero el mercado estima que la situación es grave

Siguiente publicación

Ciara y el INTA firmaron un convenio para promocionar al cultivo de colza con fines bioenergéticos

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Luis Dellarossa says:
    1 año hace

    Pino dos un papelon. Lo que costó armar las Uel y ahora queres complicar la opinión. Ahora no te gusta que te controlen. Una verguenza

  2. Gustavo Hardt says:
    1 año hace

    Pino usted quiere mandar al bombo todo el trabajo hecho hasta ahora por resentido porque el trabajo se hizo desde las rurales y nunca acompañaron .
    Ahora un progre seudoiluminado e inconciente como usted pone en riesgo todo lo que se logró.
    Vergonzoso e increíble que la SRA haga esto.

Destacados

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

24 julio, 2025
Actualidad

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .