UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Carbap rechazó la nueva versión del cepo cárnico al considerar que “no hace más que intentar tapar el sol con las manos”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 enero, 2022

Mientras que los máximos dirigentes de las cuatro entidades que representan al agro argentino validaron –de manera expresa o por medio del silencio– la instrumentación del nuevo “cepo cárnico” modelo 2022, las “bases” del sector no se muestran para nada conformes con la medida.

“Una vez más se incumplió con la palabra empeñada al campo por parte de funcionarios al garantizar que la medida de restringir la exportación de determinados cortes de carne vacuna concluía el 31 de diciembre del 2021”, comienza un comunicado difundido esta tarde por Carbap, entidad que integra Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Las autoridades de Carbap, que representan los intereses de los productores de Buenos Aires y La Pampa, indicaron que la continuidad de la intervención del mercado cárnico vacuno se hace con “los mismos argumentos, mismas acciones, mismos actores, mismas consecuencias. Se repite la política del desaliento para una actividad que  es estratégica en el desarrollo territorial para nuestro país”.

“La errónea decisión del gobierno, en pos de cuidar la ‘mesa de los argentinos’, no hace más que intentar tapar el sol con las manos, ya que el aumento de los precios de la carne se debe principalmente al descontrol macroeconómico en virtud de una inflación que las mismas acciones alocadas del Gobierno impide controlar”, afirmó Carbap.

Por tales motivos, desde Carbap, entidad dirigida por Horacio Salaverri, rechazaron el esquema que niega la posibilidad hasta diciembre de 2023 de exportar siete cortes vacunos y piezas provenientes de vacas de categoría C, además de implementar un sistema discrecional de permisos de exportación (DJEC) que son una suerte de versión renovada de los infames ROES Rojos durante la intervención cárnica instrumentada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

“Sólo con políticas que amplíen el stock ganadero y que incentiven la inversión para aumentar la oferta se va garantizar la ‘mesa de los argentinos’ y generar un volumen importante de exportaciones que mejoren los ingresos de divisas por el comercio exterior”, afirmó Carbap.

Este sábado se realiza la primera asamblea del año de autoconvocados en un ambiente enrarecido por las divisiones internas

Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los fondos se adelantaron al mercado y comenzaron a incrementar “apuestas” alcistas desde la semana pasada

Siguiente publicación

En 2021 el aporte de las retenciones a la recaudación nacional fue del 11% para superar el nivel registrado en el último año de Macri

Noticias relacionadas

Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

por Sofia Selasco
27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .