UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carbap le recordó al gobierno que con estas tasas se hace imposible producir

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2019


“Lo peor que el Gobierno puede hacer es seguir estirando la recesión y mantener estas tasas que impiden la adquisición de capital de trabajo”.

Esa recomendación no fue hecha por alguno de los muchos economistas que transitan los canales de televisión explicando la crisis. La frase forma parte de un duro comunicado de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que reclamó al Gobierno Nacional que haga algo para bajar la presión impositiva y los costos financieros para el agro.

La rápida reacción de los ruralistas liderados por Matías De Velazco se produjo después de que el presidente Mauricio Macri dijera, el anunciar el jueves pasado una rebaja de aportes patronales para las economías regionales, que había llegado el momento de encarar una “agenda productiva”.

Ver Ningún cuento del tío: Los chacareros levantan su voz contra el “modelo de timba financiera”

“Si reactivar la economía nacional es una prioridad para este año, no puede dejar de contemplarse a la brevedad la baja de la presión financiera e impositiva al sector agropecuario, motor de arranque del aparato económico argentino, que permitirá reactivar la economía del interior y volver a crecer”, recordó Carbap.

La entidad más numerosa de las que conforman CRA apuntó que actualmente los productores bonaerenses y pampeanos están utilizando los ingresos de la cosecha fina (trigo y cebada) para reducir su nivel de endeudamiento. Pero a la vez advirtió que “es necesaria una buena cosecha gruesa (soja, maíz y girasol) para acomodar su situación financiera”. A la vez añadió “difícilmente le quede capital de trabajo propio para afrontar el ciclo productivo 2019/20”.

Muerte a las PyMes.
Tarjeta Agronación…
Usada durante 1er semestre 2018.
Hoy pago mínimo 55% TNA y casi 90% CFT.
IM PO SI BLE.
Cuántos vamos a sobrevivir para exportar a India? pic.twitter.com/L2N1yiYqQd

— Andrea Passerini (@AnPasserini) February 19, 2019

“Es preocupante no solo el pasivo con el sistema financiero, sino también con la AFIP y proveedores del campo en la actualidad”, advirtió la entidad.

Por eso recomendó al gobierno proponerse a trabajar en mecanismos crediticios accesibles para los productores. “Es vital el financiamiento bancario mediante un costo de capital de trabajo acorde con un proceso productivo”. Y advirtió: “De perdurar la situación actual habrá dos consecuencias, bajará la producción como consecuencia de una menor inversión tecnológica mientras que por otro lado aumentará el endeudamiento de los productores”.

Carbap se quejó en su comunicado porque “actualmente las únicas líneas de crédito subsidiadas están enfocadas en descontar cheques, pero con corto alcance, ya que tienen cupos y son pausibles del scoring bancario, sistema este que mide el grado de reciprocidad de un cliente con un banco”.

La conclusión de estos dirigentes rurales es que “en la Argentina de hoy son más negocio las inversiones financieras, lo que llamamos poner la plata a trabajar, que producir generando empleo e inversiones que producen alimentos y bienes que también son exportados con el consecuente ingreso de divisas al país.

Etiquetas: carbapfinanciamientoruralistas
Compartir46Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bioceres buscó una socia en Brasil para desregular allí su trigo resistente a la sequía

Siguiente publicación

Una pregunta para la Mona: ¿Quién se tomará los 300 millones de litros de vino que sobran?

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .