UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Carbap lanzó un plan de lucha para intentar frenar el “abusivo y confiscatorio” impuestazo aplicado por Kicillof

Bichos de campo por Bichos de campo
21 marzo, 2024

Luego de movilizaciones en diferentes regiones bonaerenses y pedidos de reuniones que no tuvieron éxito alguno, las autoridades de Carbap recurrirán a un plan de lucha para intentar frenar el “impuestazo” aplicado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) decidió este jueves, en su reunión de Consejo Directivo, accionar ante los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial “frente al abusivo y confiscatorio aumento del Impuesto Inmobiliario y automotor efectuado por la provincia de Buenos Aires”.

Carbap reclama a Kicillof –según indicó en un comunicado– la restitución de los descuentos unilateralmente eliminados para el 2024, como el de buen contribuyente y de adhesión al débito automático, además de retrotraer el estado de la misma a la situación vigente en 2023.

También buscará hacer cumplir el tope aprobado por la Legislatura bonaerense para el presente año 2024, el cual contempla que los ajustes tributarios no pueden exceder el 200% respecto de los montos vigentes en 2023. Las empresas agropecuarias recibieron boletas del Inmobiliario Rural con ajustes del orden del 300% respecto del año anterior.

Inmobiliario Rural: Siguen las movilizaciones de productores que se niegan a convalidar el “impuestazo” de Kicillof

Otros de los pedidos realizados por Carbap es determinar un monto tope del Inmobiliario Rural para las parcelas  cuya base imponible supere los 198.900.900 pesos, además de propiciar la revisión de   los incrementos expresados en el Impuesto Inmobiliario complementario

En tanto, Carbap solicitó a la Legislatura bonaerense que “accione” para que modifique la ley fiscal, dado que de “cuya letra se han generado estos abusivos montos impositivos que desconocen el espíritu de la misma y los topes aprobados”.

En el plano judicial, Carbap señaló que los productores podrán seguir presentando amparos –previstos por la legislación frente a situaciones abusivas–, tal como ya viene realizando empresarios agropecuarios en distintas zonas de la provincia.

El Consejo Directivo de la entidad decidió asimismo instar a la realización masiva de asambleas regionales para “dar a conocer la vulneración de lo aprobado en la ley fiscal, debatir y sugerir acciones, como así también que las rurales expliquen a las autoridades municipales sobre los abusos impositivos, y llevar adelante acciones puntuales en distintas oficinas de ARBA de la provincia”.

También se comunicó que se realizará una reunión extraordinaria en abril próximo en la ciudad de La Plata con dirigentes y productores, “donde se efectuarán reclamos sobre el Poder Ejecutivo y Legislativo para que se recomponga la situación actual”.

“Asimismo, el Consejo Directivo decidió que, en caso de no tener soluciones a los temas planteados antes del mes de mayo, se sugerirá a los productores eliminar el pago electrónico o débito automático de las boletas, y se seguirán analizando acciones en búsqueda de justicia económica para el productor agropecuario”, remarcó.

Sin subirse a la “rebelión fiscal”, la Sociedad Rural reclamó a Kicillof y a los intendentes bonaerenses que “tomen conciencia” de la crítica situación del agro

Etiquetas: carbapInmobiliario Ruralinmobiliario rural buenos aires
Compartir206Tweet129EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Argentina perdió 2,50 millones de toneladas maíz por un factor climático combinado con un ataque biológico (y no es la única mala noticia)

Siguiente publicación

Un senador provincial correntino solicitó que se investigue un presunto caso de cartelización en el negocio de las vacunas contra la aftosa

Noticias relacionadas

Actualidad

CRA se solidarizó con los productores bonaerenses inundados y pidió reactivar el Plan Maestro del Salado

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

El ministro Caputo agarró la ruta 5 y haciendo campaña visitó la Exposición Rural de Chivilcoy: Lástima que le faltaron varios kilómetros para llegar hasta las zonas inundadas de 9 de Julio y Carlos Casares

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Destacados

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .