UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caputo ratificó que no planea hacer ningún cambio a la política monetaria ¿Qué implica eso para el agro?

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2024

El ministro de Economía Luis Caputo ratificó que se mantendrá tanto el cepo cambiario como el esquema actual de “dólar exportador” que permite liquidar el 20% de tales operaciones en mercados externos (dólar “contado con liquidación”), mientras que el 80% restante debe ingresarse al país al tipo de cambio oficial.

“El esquema 80-20 va a continuar. Los rumores de cambio de política que ha corrido en los últimos días son por desconocimiento o por malicia”, remarcó Caputo durante una conferencia de prensa ofrecida este viernes en la sede porteña del Ministerio de Economía junto al titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Tal como había anticipado, Caputo dijo que próximamente el “impuesto PAIS”, que actualmente se encuentra en 17,5%, será rebajado al 7,5%, lo que permitirá reducir el valor de los bienes y servicios importados y, por lo tanto, tendría que contribuir a reducir la dinámica inflacionaria.

“Se mantiene el crawl (devaluación programada) del 2% mensual y el esquema del 80-20 y no hay ningún proyecto de devaluación y tampoco es cierto que el FMI (Fondo Monetario Internacional) haya pedido eso”, insistió Caputo.

“Cuando estén dadas las condiciones vamos a salir del cepo (cambiario). No nos fijamos fechas (para ese propósito), sino parámetros”, añadió.

El ministro dejó en claro que la salida del cepo está condicionada a una importante acumulación de reservas internacionales por parte del BCRA, aunque no precisó el monto que debería alcanzarse para poder concretar finalmente la unificación del tipo de cambio.

Tampoco quiso responder con precisión si existe alguna negociación con el FMI u organismos multilaterales relativa a obtener un “colchón” de reservas que ayude a acelerar el proceso hacia la meta buscada.

“No nos ponemos una meta de tipo de cambio real porque las situaciones cambian”, dijo en referencia a las críticas relativas a la pérdida de competitividad cambiaria por parte de los sectores exportadores.

Competitividad cambiaria: La “máquina” generadora de divisas se está quedando sin combustible

El ministro dijo –como había hecho en otras oportunidades– que la competitividad tienen que sustentarse en una disminución general de impuestos, aunque tampoco quiso decir qué tributos planea reducir y en qué plazos.

En lo que respecta al sector agropecuario, está claro que para el segundo semestre del año el ministro no planea implementar cambio alguno al esquema vigente, lo que implica que el peso argentino, a medida que la inflación siga superando a la devaluación programada del 2% mensual, seguirá apreciándose.

Traducido: eso representa que, en caso de sostener tal esquema, la cantidad recibida de pesos por cada dólar exportado tenderá a reducirse, lo que no representa una buena noticia para el agro si se mantiene constante la presión tributaria sobre el sector.

La historia sin fin: A los productores argentinos le vuelven a robar casi la mitad del precio de la soja

En lo que respecta a Bausili, el presidente del BCRA indicó que a partir de la semana que viene se instrumentará una ingeniería financiera orientada a reducir la emisión monetaria generada por el pago de intereses de los pasivos remunerados de esa entidad. “Al final, el Banco Central es el que emite los pesos y cuánto más sólido sea el balance, más sólido será el respaldo que tienen esos pesos”, resumió.

Etiquetas: contado con liquidaciondevaluacióndolar argentinadolar exporrtadoreconomía argentinaluis caputo
Compartir148Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Para evitar convertirse en “una isla”, productores de Misiones se reunieron para exigir que no se prohíba el glifosato en esa provincia

Siguiente publicación

La motosierra avanza sobre el costo de la lucha contra la aftosa: En la segunda vacunación de este año se excluirían los novillos y en 2025 solo habrá que inocular dos veces a la ternerada

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .