Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
30 junio, 2025

El último tramo del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación instrumentado por el ministro Luis “Toto” Caputo resultó muy exitoso si se lo mide en función de los objetivos del gobierno nacional.

Este lunes, con la finalización del régimen, los empresarios agrícolas argentinos esperaban que el mismo sea renovado por Caputo, especialmente considerando que en las últimas semanas los precios de la soja y el maíz descendieron de manera sustancial.

Sin embargo, como el régimen cumplió las metas de originación de divisas, Caputo decidió que no resultaba relevante mantenerlo, algo que –ya en los últimos días– empezó a observarse en los precios futuros de la soja y el maíz en el mercado A3 (ex Matba Rofex).

Del 24 al 30 de junio, es decir, considerando los cinco días hábiles comprendidos en ese lapso, los agroexporadores registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos agroindustrial por un volumen colosak de 12,462 millones de toneladas.

El régimen requiere que, para aplicar la rebaja de la alícuota del derecho de exportación, los agroexportadores abonen el 95% de las divisas de la venta en un plazo de hasta 15 días posterior al registro de la operación.

Caputo es un capo: Armó un “dólar soja”, pero lo llamó “rebaja de retenciones” para intentar venderle al agro que lo hace por su propio bien

Al considerar el volumen de maíz, poroto, harina y aceite de soja inscripto en el marco del régimen especial, Caputo se aseguró que en el transcurso de las próximas dos semanas los compañías agroexportadoras le adelanten más de 3100 millones de dólares.

Se trata de divisas que, de todas maneras, iban a ingresar a la economía argentina. La diferencia es que, gracias al régimen, Caputo logró que el sector agroindustrial refuerce en tiempo récord –a costa de su propio “bolsillo”– las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

El motivo detrás de esa estrategia es seguir empleando al tipo de cambio como ancla inflacionaria, incluso empleando recursos estatales para intervenir el mercado cambiario, lo que representa un perjuicio para los sectores exportadores generadores de divisas.

Bienvenidos al primer evento libertario de aumento de derechos de exportación ¡No faltes!

El problema es que, si bien Caputo logró cumplir su objetivo, el sector agrícola enfrenta un panorama muy complejo. Este lunes el contrato Soja Rosario Julio 2025 del mercado A3 registró un precio promedio de 274,5 u$s/tonelada y siguió cayendo en línea con el volumen enorme de exportaciones de productos del complejo que se espera en las próximas semanas.

Sin embargo, el contrato Soja Rosario Septiembre 2025 finalizó en 281,4 u$s/tonelada con un alza del 0,1%, dado que se teme que, luego del aumento de retenciones que comienza a regir este martes 1 de julio, ocurrirá una marcada retracción de las ventas por parte de los productores.

Etiquetas: divisas bcradivisas economiadjvreconomía argentinaluis caputorebaja derechos exportacionretencionessoja a3soja rosario
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

Siguiente publicación

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Los memes en redes sociales son la nueva forma de protesta de los productores ante la suba de retenciones dispuesta por el gobierno de Milei

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .