UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para algunos productos industriales ¿Y para el agro? ¡Nada!

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una buena noticia que, de todas maneras, no será bien recibida por los integrantes de la comunidad agroindustrial argentina.

El ministro de Economía Luis “Toto” Caputo anunció esta noche en redes sociales que la semana que viene se eliminarán los derechos de exportación para algunos productos industriales.

“El gobierno nacional eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. De ahora en más, 4411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería”, adelantó el ministro.

“Por medio del decreto que saldrá en los próximos días en el Boletín Oficial, el gobierno nacional eliminará los impuestos a la exportación de productos elaborados, lo que dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones”, añadió.

¿Volvió el kirchnerismo? Una diputada libertaria aseguró que en julio las retenciones agrícolas regresarán “a sus niveles normales”

La medida beneficiará inicialmente a 3580 empresas que en 2024 exportaron por una suma de 3804 millones de dólares. Entre los productos beneficiados se incluyen las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas. También comprende cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros.

“Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz”, aseguró Caputo.

La cuestión es que, mientras se está realizando un esfuerzo para eliminar impuestos distorsivos para un sector de la economía, el agro sigue siendo castigado por derechos de exportación, que si bien fueron rebajados, el gobierno aseguró que volverán a aumentar en julio próximo.

Algunos sectores, como el frigorífico, comenzaron a despedir personal por la falta de competitividad y no hubo ningún anuncio específico para ese sector.

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

Por otra parte, los empresarios agrícolas se encuentran en plena definición de la siembra de trigo y cebada y, si bien se encuentran entusiasmados por las excelentes reservas hídricas presentes en gran parte de las regiones productivas, miran con recelo el hecho que el precio de los cereales por recolectar hacia fines de año tendrá una retención del 12% del valor FOB.

Si bien el grueso de los integrantes del agro argentino comparten con el gobierno las iniciativas tendientes a ordenar la macroeconomía, reclaman contar con un esquema tributario equivalente al que rige en los demás países del Mercosur, donde los derechos de exportación no existen.

“Si el dólar se acerca a 1.000 pesos y las retenciones vuelven a niveles anteriores, los negocios agrícolas empiezan a oler a quemado”, alertaron los consultores Zorraquín y Meneses

Etiquetas: Derechos de exportaciónluis caputoretenciones
Compartir161Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

Siguiente publicación

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

Noticias relacionadas

Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .