UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Caputo anunció que intervendrá el mercado del dólar CCL ¿Qué implica para el agro?

Valor Soja por Valor Soja
13 julio, 2024

El ministro de Economía Luis Caputo anunció este sábado que el gobierno comenzará a intervenir de manera directa en el mercado cambiario con el propósito de contener la expansión de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el dólar MEP y CCL.

La creciente brecha entre el tipo de cambio oficial (intervenido y fijado a un precio artificialmente bajo) y los dólares negociados en mercados bursátiles locales (MEP) y externos (CCL) opera como una suerte de “retención cambiaria” que desincentiva a los sectores exportadores al evidenciar con furia el poder de sustracción del cepo cambiario.

Además, el crecimiento de la brecha cambiaria incentiva especulaciones relativas a devaluaciones del tipo de cambio oficial, algo que Caputo se niega a instrumentar para evitar una “disparada” de la inflación.

Los productores argentinos volvieron a cobrar menos de la mitad del precio de la soja que reciben sus pares brasileños

La medida, insólitamente, se intentó disfrazar de manera burda al ser comunicada como un mecanismo más para “cerrar el grifo” de la emisión de pesos por medio de la compra de divisas ingresantes al Banco Central (BCRA).

En ese marco, el ministro dijo en declaraciones radiales que los pesos emitidos cuando los exportadores ingresan –de manera obligatoria– dólares al Banco Central (BCRA) serían neutralizados por medio de la utilización de esas divisas para comprar pesos en el mercado “contado con liquidación” (CCL). Esa movida, obviamente, está orientada a bajar el precio del dólar CLL y, por extensión, también el dólar MEP (el negociado en mercados bursátiles argentinos).

La cuestión es que si lo declamado fuese realmente el objetivo del gobierno –cerrar un “grifo” de emisión de pesos– entonces bastaría dejar que los exportadores puedan disponer libremente de las divisas sin que las mismas tengan que morir obligadamente en las arcas del BCRA.

La gran pregunta que todos se hacen es dónde obtendrá los dólares Caputo para intervenir el mercado CCL si el BCRA está flaquísimo de reservas internacionales. Todo un misterio.

En lo que hace al sector agroindustrial, una eventual baja del dólar CCL contribuiría a reducir el valor del “dólar exportación”, el cual está integrado en una proporción 80-20% por el tipo de cambio oficial y el dólar CCL respectivamente.

El “dólar exportación”, cuyo cálculo es publicado diariamente por Matba Rofex, es el valor de referencia que se emplea en el sector agroindustrial para determinar el valor interno en pesos de los granos.

Etiquetas: contado con liquidaciondólardolar argentinadolar ccldolar exportacióndolar exportadorluis caputo
Compartir2170Tweet1356EnviarEnviarCompartir380
Publicación anterior

¿Quién es Establecimientos San Ignacio? La principal exportadora argentina de dulce de leche y la segunda de queso azul

Siguiente publicación

“La naturaleza es un laboratorio impresionante”, dice Felipe Villa Abrille, el agrónomo alquimista que ahora va detrás de un objetivo ambicioso: Lograr un perfume 100% biológico, que hoy no existe

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Viva el libre mercado!!!
    Viva la libertad!!!
    Van a vender dolares que no tienen a precio de ganga a sus amigos hasta dejarnosen bola, mas de lo que estamos.
    Los cabeza de termo aplauden este relato sin siquiera saber que esas medidas son de imposible cumplimiento.
    Utilizan la logica de la ignorancia para que los ignorates que los votaron los sigan aplaudiendo como focas y les sigan creyendo el relato que la realidad niega.
    No pueden ser tan pelo tu 2 para creer que bajar la inflacion soluciona todos los problemas.
    Bajar la inflacion parando la economia es como matar al paciente para bajarle la fiebre.
    Ni siquiera recuerdan que De la Rua se fue en helicoptero decretando estado de sitio y matando 80 personas con 0% de inflacion.

  2. Martin says:
    1 año hace

    lo logico seria devaluar un 20% y sacar la liquidacion 80/20, tambien sacar el impuesto pais y el impuesto al cheque.

  3. Atilio Omar Garay says:
    1 año hace

    La unica logica posible seria que el 40 % de economia en negro se blanquee y pagen los impuestos que hay que pagar. Sino va a seguir habiendo inflacion alta, dolar alto, 50 % de pobres , 0 crecimiento y alta presion tributaria. Si declaran y pagan vamos a ser un pais mas normal, con una presión tributaria del 25% y una pobreza mas llevable del 10 o 15%…y sin retenciones

Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .