UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cansadas de lidiar con Lopetegui, las fábricas de bioetanol ya negocian directamente con Alberto Fernández

Matias Longoni por Matias Longoni
12 septiembre, 2019

Los productores de bioetanol a partir de la caña de azúcar y el maíz se cansaron de reclamar al gobierno de Mauricio Macri una recomposición de los precios de ese biocombutibles con el que se cortan las naftas al 12%. El atraso se estima de entre 20 y 30% y han sido vanos los intentos por perforar la resistencia de Gustavo Lopetegui, el secretario de Energía, que además alteró la fórmula para calcular ese valor. En este contexto, el sector ya hizo llegar una propuesta a Alberto Fernández, el candidato a presidente que más votos recibió en las elecciones PASO.

Lopetegui, que se ha manifestado públicamente en contra del sistema de cupos y cortes que le toca administrar, viene retrasando mes a mes los precios que deben pagar las petroleras a los fabricantes de biodiésel y de bioetanol. Además, a fin de 2018 alteró la fórmula con que se calculaban esos valores.

Este jueves, Energía incrementó solo 6% los valores del biodiésel para septiembre. En el caso del fluido derivado del maíz y la caña de azúcar, se estima que habrá una aumento similar, pero este sector no recibiría una compensación adicional de 6% para quienes procesan el aceite de soja.

En Tucumán, donde hay varias plantas que producen bioetanol de caña (además de Ledesma en Jujuy y Tabacal en Salta), este miércoles hubo un cónclave entre el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, y sectores de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT). Uno de los promotores de esa reunión fue el azucarero Jorge Rocchia Ferro, que en un viaje interior invitó al candidato a visitar el ingenio La Florida, junto al gobernador Juan Manzur (ve foto de Fabián Font).

En este contexto, los industriales del bioteanol le presentaron al posible futuro presidente un acuerdo “de todos los productores” para el desarrollo de esta industria. Firman el Centro Azucarero Argentino, la Cámara de Bioetanol de Maíz, la Cámara de Industrializadores de Granos y productores de Biocombustibles en Origen (Cigbo) y la Cámara Sucroalcoholera Argentina.

Ver Agro-grafías: La Argentina produce bioetanol en 18 plantas, trece desde la caña y cinco desde el maíz

En principio, el sector etanolero acordó emitir una nueva ley que extienda la que creó los cortes en 2006, por otros quince años, y que eleve la participación de ese biocombustible del 12% actual al 18%. “En un plazo de 18 meses de implementación, todos los autos nuevos deberán estar preparados para recibir una nafta cortada” como mínimo en esa proporción, establecen. En lo inmediato, además, piden elevar el corte al 15%.

Pero además el sector se puso de acuerdo para distribuir los nuevos cupos de bioetanol que surjan, teniendo claro que “hasta 1.250.000 metros cúbicos” el reparto será igual para maíz y para caña de azúcar, y que a partir de allí un 80% será para el maíz y el 20% para los ingenios azucareros.

Los productores además reclaman que el precio sea fijado por la Secretaría de Energía discriminando el origen del bioetanol, pero tomando como base la resolución 87/2018, que fue la que modificó sin mayor consenso el gobierno de Cambiemos, y que originó el inicio de esta fase de retraso respecto del costo de producción.

Etiquetas: alberto fernandezbiocombustiblesetanolJorge Rocchia Ferromaíztucumán
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Claudio Molina explica la errática política actual sobre biodiésel: “Es un verdadero lío normativo; ni en épocas de Moreno y Kicillof fue así”

Siguiente publicación

Gabriel Wasserman: “El arándano no es como la soja. El arándano es valor agregado, es una fábrica”

Noticias relacionadas

Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .