UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cannabis medicinal: Forman una cámara para promover su producción en la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2019

El 28 de junio de 2019 será una fecha recordada por quienes impulsan la introducción del cannabis al menú de alternativas productivas de la Argentina. Sucede que en una pequeña sala de reuniones de la ciudad de Buenos Aires se oficializó la conformación de la Cámara del Cannabis en Argentina, con el propósito de abordar propuestas y desafíos de los sectores medicinales e industriales.

La consultora María Laura Sandoval, una de sus principales promotoras de este organización, habló con Bichos de Campo sobre la situación de esta incipiente actividad en el país. “En la Argentina tenemos una Ley que no tiene normativas para la industria (es la que habilita el uso medicinal del aceite de cannabis para ciertas dolencias), pero a nivel internacional se abre una gran oportunidad para las empresas del sector cannábico, que tienen todos los procesos productivos incorporados y que ven en este bache legal la oportunidad de ingresar al país”.

Mirá la entrevista con María Laura Sandoval:

Ese grupo de empresa, según la consultora, estaría más que interesada en profundizar sus líneas de producción en el país debido a que contamos con recursos naturales y recursos humanos bien valorados. “Pero sobre todo la Argentina les ofrece la posibilidad de ptroyectar cosas que en otros países todavía no son posibles”.

Ver Jujuy espera producir aceite de cannabis desde agosto y quiere plantar hasta 500 hectáreas

En el caso local, las empresas interesadas en invertir en la producción de cannabis medicinal están obligadas a elaborar un proyecto conjunto de investigación con algún organismo público, como el Conicet o el INTA, pero esta ventana también está siendo tomada por provincias y municipios, como son los casos de proyectos productivos de cannabis en Jujuy, en la finca estatal El Pongo; y en el predio del INTA de San Pedro.

Sandoval revisa el estado de avance de estos proyectos y avisa: “Sabemos que hay varios gobiernos interesados en trabajar en el asunto y están buscando otros modelos de asociación con capitales privados que traen el ‘know how'”. La razón de la preocupación en diversas provincias es que actualmente deben importar aceite de cannabis para hacer frente a la atención de los pacientes con epilepsia refractaria. “Son muy caras y claramente (las provincias) necesitan generar algún tipo de proyecto productivo para abastecer a su comunidad”, dice la consultora.

Hace pocos días Bichos de Campo cubrió también el primer congreso de cannabis medicinal. Este fue el programa que emitimos:

La creación de la cámara, en este contexto, fue iniciativa de un grupo de profesionales y empresarios ligados a la industria del cannabis que comenzaron a conversar sobre la posibilidad de institucionalizar al sector para abordar los desafíos que presenta en nuestra geografía y política nacional.

Ver San Pedro también tiene un proyecto para comenzar a producir cannabis y su aceite medicinal

El objeto de esta novedosa cámara, según sus participantes, “es generar información y propuestas de desarrollo de una industria que aumenta día a día su complejidad y su rentabilidad, pero que es tan atractiva como difícil, y que requiere de una observación interdisciplinaria y con experiencia”.

La idea es poder llevar ideas a las autoridades con el fin de “no perder la oportunidad de crecimiento económico de la sociedad argentina, que el cannabis medicinal e industrial permiten como industria normada”.

Etiquetas: aceite de cannabiscannabiscánñamomaria lausa sandoval
Compartir32Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Hilton se repartió con cierta dosis de discordia y bastante concentración

Siguiente publicación

Guillermo Pozzi Jaúregui: “Se observa una alta demanda europea por el girasol alto oleico”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Una buena: INASE reculó y extenderá por 60 días el plazo para la re-inscripción de operadores de cannabis medicinal

por Sofia Selasco
2 junio, 2025
Actualidad

Temor en la industria del cannabis por la suspensión del sistema de renovación y registro de operadores de genéticas de uso medicinal: “Lo que hoy es legal, el lunes es droga”, alertan

por Sofia Selasco
30 mayo, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Cargar más
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

14 octubre, 2025
Destacados

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

14 octubre, 2025
Actualidad

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

14 octubre, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .