UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cañeros de Salta y Jujuy advierten por grandes pérdidas a raíz de la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2023

La Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs) estimó una caída en la producción “superior al 50%” en la zafra 2023 como consecuencia de la sequía. En este contexto advirtió que “la situación del sector es muy grave, especialmente la de los productores cañeros independientes”.

La zafra azucarera suele comenzar en otoño de cada año y se extiende hasta bien entrada la primavera. En esas dos provincias, la mayor parte de la producción de caña pertenece a los grandes ingenios, en especial a Ledesma y San Martín del Tabacal, pero hay un porcentaje menor de la superficie implantada en manos de productores independientes. Son ellos los que señalaron que su situación será crítica.

Por eso desde el sector solicitan a los gobiernos nacional y provinciales “medidas urgentes” para poder paliar la crisis, que ya viene además de las últimas campañas. “El año pasado tuvimos una pérdida de más del 30% y este año vamos superar el 50%, debido a una sequía que viene golpeando fuertemente a la producción en las últimas tres campañas”, alertó la entidad.

En ese marco, por las dificultades económicas “muchos productores podrían quedar en el camino”, añadió la organización de cañeros independientes.

Una visita al ingenio Ledesma: ¿Cómo trabaja la principal empresa productora de azúcar de Argentina?

Según los propios productores, la mayoría de las plantaciones presenta un escaso desarrollo debido al grave estrés hídrico que vienen padeciendo a raíz de la fuerte sequía, a lo que se suma la falta de financiamiento para la renovación de cañaverales. La caña de azúcar suele demandar mucha cantidad de riego, aunque también es clave el aporte que puedan hacer las lluvias en estas épocas de primavera y verano.

“Estamos solicitamos nuevamente a los gobiernos medidas urgentes para afrontar esta difícil situación y así poder garantizar la continuidad de la producción y las miles de fuentes de trabajo que dependen de esta actividad”, enfatizó la Ucijs. La entidad recordó que en el marco de la Mesa Regional de la Producción Azucarera conformada a inicios del 2022, los cañeros plantearon la necesidad de una ayuda al sector con medidas relacionadas con los aportes patronales, impuestos a las Ganancias y créditos con tasas bajas y a largo plazo que permitan afrontar la actividad.

Etiquetas: añeros independientescaña de azúcarcañaveralesjujuyLedesmasaltasan martin del tabacalsequia 2022zafra azucarera 2023
Compartir139Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

“El INTA tiene su zamba y la hicimos con el corazón”, cuenta el salteño Ramiro Moreno, que trabaja en ese instituto y tiene un grupo folklórico

Siguiente publicación

A partir de abril se acaba el arancel cero para el ingreso de aceite de soja a India, pero sigue para girasol

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .