Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Campaña 2024/25: El maíz temprano le “pasa al trapo” a la soja en la zona pampeana si logra sortear la “barrera” tanto climática como biológica

Valor Soja por Valor Soja
17 septiembre, 2024

Con la recuperación de los precios futuros del maíz temprano argentino 2024/25 el negocio se tornó mucho más interesante en aquellas zonas que cuentan con una adecuada disponibilidad de humedad en el perfil del suelo.

En la zona núcleo pampeana –tomada como referencia– los márgenes proyectados 2024/25 para el maíz temprano, considerando los valores actuales esperados a cosecha en el Matba Rofex y un arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 488 u$s/ha, son mucho más favorables que los de la soja de primera con rindes promedio históricos, según la plataforma AgBi, desarrollada por AZ Group y Simpleza.

La primera “barrera” para que esos números proyectos se transformen en realidad es la climática, dado que no todas las zonas agrícolas cuentan con una situación hídrica adecuada para lanzarse “de cabeza” a la siembra de maíz temprano.

Eso cobra especial importancia porque los pronósticos elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no prevén una elevada probabilidad de precipitaciones importantes en las zonas con déficits hídricos.

La segunda “barrera” es biológica. Se trata del riesgo de una expansión –tal como sucedió en el ciclo anterior– de Dalbulis maidis (“chicharrita del maíz”), insecto vector de Spiroplasma, entre otras enfermedades del complejo denominado “achaparramiento” del maíz.

El último informe de la red de monitoreo de la plaga detectó bajos niveles poblacionales de la misma en la zona pampeana, lo que representa una buena noticia.

Adicionalmente, por cuestiones climáticas, el insecto es más propenso a afectar a los cultivos de siembras tardías (que se cosechan a mediados de año), mientras que los maíces tempranos (que se recolectan entre marzo y mayo) tienen menos chances de resultar perjudicados por la “chicharrita”.

En términos comerciales, el maíz es el cultivo que tiene mayores probabilidades de experimentar una perspectiva alcista de precios, mientras que en el caso de la soja esa tendencia no se evidencia en la misma proporción.

En estos días gran parte de los empresarios agrícolas de la zona pampeana están evaluando dónde poner la mayor parte de las “fichas” en la campaña 2024/25: si en un cultivo baratito y “defensivo” de soja o bien en un “fórmula uno” de maíz temprano con toda la tecnología orientada a lograr maximizar rendimientos.

El próximo 25 de septiembre la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicará las primeras proyecciones de área de siembra y producción de granos gruesos argentinos del ciclo 2024/25.

El USDA sigue “inflando” los números de la cosecha gruesa sudamericana cuando no existe ya ninguna razón válida para cometer ese “error”

Etiquetas: agbichicharritachicharrita maizcorn argentinaDalbulis maidismaiz 2024/25margenes agrícolasmargenes agropecuariossoja 2024/25Spiroplasma
Compartir1031Tweet645EnviarEnviarCompartir180
Publicación anterior

Brechas de género en el agro: Un informe mostró que solo el 6% de las personas asalariadas con trabajo fijo en el sector son mujeres, y que ganan bastante menos

Siguiente publicación

“A las retenciones se las sacan bien, no rápido”: La frase del secretario de Prensa de Milei, Eduardo Serenellini, que demuestra el trato poco serio que el gobierno le dispensa al campo

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. David Coloma says:
    8 meses hace

    Espero cuenten con riego.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .